Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno promete salud, pozos y viviendas rurales para La Guajira

El Ejecutivo admitió problemas de gestión administrativa. Iniciará un plan correctivo.

  • El Gobierno Nacional ha entregado 110 soluciones de agua en La Guajira. Al finalizar 2016 debería entregar 140 más para garantizar el abastecimiento de la población. FOTO colprensa
    El Gobierno Nacional ha entregado 110 soluciones de agua en La Guajira. Al finalizar 2016 debería entregar 140 más para garantizar el abastecimiento de la población. FOTO colprensa
13 de julio de 2016
bookmark

“Todavía falta muchísimo por hacer en La Guajira. Hemos encontrado problemas de corrupción y de articulación. Desde el Gobierno hemos fallado por no trabajar de forma coordinada. Todo esto nos está dando lecciones para poder hacer las cosas mejor”. Estas fueron las palabras del presidente Juan Manuel Santos al finalizar su visita en el departamento de La Guajira.

Su presencia ocurre en momentos difíciles. Según el reporte de la red pública hospitalaria del departamento, en lo corrido del año han fallecido 35 menores por causas asociadas a la desnutrición. Además, la elección de la gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, fue anulada por el Consejo de Estado en junio pasado. El gobernador encargado, Jorge Enrique Vélez, encontró presuntas irregularidades en 53 contratos que ya fueron enviados a los organismos de control. Sobre el departamento pesa, además, una deuda por 2,6 billones de pesos.

La situación en La Guajira está en la mira de los organismos internacionales. En diciembre de 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) le otorgó medidas cautelares a la comunidad Wayúu y le ordenó al Estado “asegurar la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios de salud, con un enfoque integral y culturalmente adecuado, con el fin de atender la desnutrición infantil”.

Javier Rojas, representante de la Asociación de Autoridades Tradicionales Shipia Wayu (quien ganó las medidas cautelares), señaló que “en la alta y media Guajira la situación sigue siendo muy difícil. Hay puntos focalizados donde el Gobierno ha hecho presencia con salud y pozos, pero en total son 7.000 rancherías las que necesitan ayuda”.

En su visita, el presidente Juan Manuel Santos hizo compromisos concretos con la población de La Guajira. Por un lado, dijo que en menos de un mes presentarán un documento sobe la reorganización de los servicios de la red pública en el departamento. El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, admitió que algunas de las 28 EPS del departamento “no están haciendo un buen trabajo”. Por eso, añadió, “van a salir 7 EPS de la operación del régimen subsidiado en cuestión de semanas”.

Siguiendo el cronograma del Minsalud, el primero de enero de 2017 se estaría implementando un modelo integral de atención en salud par el departamento. Otro frente en el que deberá trabajar el Gobierno es en la productividad del territorio. El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, dijo que se crearán 2.000 proyectos productivos para mejorar las cosechas de frutas y verduras. “Trajimos de España una tecnología muy novedosa que consiste en unas telas especiales que ayudan a mantener la humedad en los cultivos”.

Hasta la fecha, el Ministerio ha entregado 900 viviendas rurales. En 2016 se entregarían 322 más. Otra promesa, no menos importante, es entregar 140 pozos este año en el departamento. En 2016 el Gobierno ha entregado 110 “soluciones de agua”, las cuales no han logrado mejorar la productividad ni los índices de desnutrición.

Ángel Martín Peccis, director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), resaltó el papel de los alcaldes municipales: “La unión de alcaldes con el Icbf es clave para garantizar la salud de esos niños que hoy no pueden hablar. Mi recomendación es que luchen contra todo esto. Nos duele mucho que a un niño del Icbf no le llegue la comida”.

14
mil niños han sido atendidos por el Gobierno en La Guajira.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida