Luego de que la campaña del candidato Gustavo Petro denunciara un posible plan para atentar contra su vida, este lunes el gobierno nacional anunció las mediadas para reforzar la seguridad del líder del Pacto Histórico.
En el recinto del Congreso se reunieron el candidato Petro con el ministro del Interior, Daniel Palacios, y los directores de la Policía y la Unidad Nacional de Protección.
“Se han tomado medidas claras que se seguirán teniendo. Existirá un incremento por parte de la Unidad Nacional de Protección para garantizar los desplazamientos del candidato y de igual forma medidas para las concentraciones en plaza pública”, comentó el ministro Palacios al finalizar la reunión.
Según el jefe de la cartera del Interior, se le informó a Gustavo Petro que desde el Ejército y la Policía hay dos coroneles que están dispuestos a atender “24 horas del día”, los requerimientos de las campañas presidenciales.
Las denuncias del posible plan para atentar contra la vida del aspirante presidencial se conocieron en la tarde de este lunes 2 de mayo. Desde el Pacto Histórico aseguraron que tras la supuesta acción criminal estaría la banda “La Cordillera”, la alerta indica que a cada sicario se le estaría ofreciendo un pago de 500 millones de pesos.
La denuncia de Gustavo Petro ya fue asumida por la Fiscalía, el ente asignó a funcionarios de su Eje Temático de Amenazas contra Defensores de Derechos Humanos de la Fiscalía para llevar el caso.
Según el ministro Palacios, este martes el gobierno recibió la información completa del posible plan para atentar contra Petro y añadió que, en conjunto con la Fiscalía, se trabajará para encontrar a los responsables.
Este martes el portal Cuestión Pública reveló el informe de seguridad. Según el medio, en el plan ya se habrían adelantado a cinco sicarios la suma de 500 millones y que habría un segundo pago –por la misma cifra– una vez “terminaran la vuelta”.
“La banda La Cordillera habría obtenido información de los eventos al parecer de fuente interna del comité organizador, de la agenda detallada y pública de dónde estaría el candidato. El informe tampoco descarta que el plan de La Cordillera se pueda realizar en otras ciudades del país”, se lee en el informe obtenido por ese medio de comunicación.
Por su parte Gustavo Petro dijo que durante la reunión con el ministro “fue entregada toda la información sobre vínculos de políticos con la banda La cordillera heredera de alias Macaco. Las vinculaciones de la banda con algunos empresarios amigos de otra campaña y los datos del atentado” y añadió que el gobierno se comprometió a elevar su seguridad.