Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y Asonal buscarán levantar paro judicial este lunes

Este lunes se desarrollará una reunión entre la Comisión del Gobierno y los voceros de Asonal.

  • Este lunes se desarrollará una reunión entre la Comisión del Gobierno y los voceros de Asonal. FOTO COLPRENSA
    Este lunes se desarrollará una reunión entre la Comisión del Gobierno y los voceros de Asonal. FOTO COLPRENSA
30 de noviembre de 2014
bookmark

Al completarse 51 días de paro judicial en el país, la cifra de 400 mil millones de pesos que corresponden a la bonificación salarial es lo que separa al Gobierno de los sindicatos para llegar a un acuerdo y reanudar las labores que han llevado a la suspensión de más de 19 mil audiencias.

Este lunes se desarrollará una reunión entre la Comisión del Gobierno y los voceros de Asonal, si se logra un acuerdo en ese encuentro podrían poner fin a la protesta.

Al respecto, el presidente de Asonal Judicial, Freddy Machado, anunció que si hay acuerdo para levantar el paro, los trabajadores repondrán el tiempo en el que estuvieron en cese de actividades.

“Yo diría que repondríamos el tiempo, nos comprometeríamos a dar mejores resultados y Asonal Judicial plantearía una campaña de transparencia de justicia que se requiere también”, señaló Machado.

El presidente del Sindicato de los trabajadores de la Rama Judicial explicó que en el último encuentro con el Gobierno avanzaron en seis puntos, de los siete que fueron planteados, y esperan que en la nueva reunión haya una solución definitiva para levantar el cese de actividades.

Por su parte, el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de Bogotá, Néstor Raúl Correa, ofreció junto con el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado José Ovidio Claros, su mediación ante el Gobierno Nacional para crear una mesa de trabajo en la que se exploren fórmulas tendientes a acceder a las pretensiones prestacionales de los trabajadores.

No obstante, algunos servidores públicos de la Rama Judicial retornaron a sus cargos tras la circular emitida por la Contraloría General de la República, que advirtió a los trabajadores que a quienes no vuelvan a sus labores se les descontará su salario y no se realizarán pagos como ya se cumplió el viernes pasado.

Reanudan audiencias

La Fiscalía General de la Nación logró que el próximo martes 2 de diciembre se adelante una audiencia de solicitud de medida de aseguramiento para la excontralora Sandra Morelli Rico.

La audiencia en contra de Morelli será adelantada en el Palacio de Justicia. Otro de los procesos que se adelantarán son las audiencias del caso de Interbolsa y está pendiente la programación para la imputación de cargos a los directivos del Gimnasio Campestre: la rectora Amanda Castillo, la psicóloga Ivonne Andrea Cheque y el profesor Mauricio Ospina por el suicidio del estudiante, Sergio Urrego.

Y uno de los casos que más expectativas tiene es el del cantante vallenato Jorge Oñate, luego de que la Fiscalía diera a conocer que le imputará cargos por el homicidio del dirigente político Efraín Ovalle y le abrirá otro proceso por supuesta compra de votos.

Cabe recordar que la semana pasada se dispuso de 48 salas de descongestión para adelantar las audiencias de los procesos que estaban paralizados por cuenta del paro judicial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD