Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro designó al exmagistrado Luis Ernesto Vargas como embajador ante la OEA

El presidente electo anunció a quien será el relevo de Alejandro Ordóñez, una de las figuras más polémicas del gobierno saliente.

  • Vargas fue presidente de la Corte Constitucional. FOTO: CORTESÍA
    Vargas fue presidente de la Corte Constitucional. FOTO: CORTESÍA
08 de julio de 2022
bookmark

A menos de un mes de posesionarse como presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció que el embajador del país ante la Organización de los Estados Americanos, OEA, será el expresidente de la Corte Constitucional Luis Ernesto Vargas, quien además fue relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que hizo las veces de relator sobre derechos de migrantes, refugiados y víctimas de trata de personas.

“Nuestro embajador ante la OEA será el ex presidente de la Corte Constitucional y ex magistrado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Luis Ernesto Vargas”, comunicó Petro en su cuenta de Twitter desde Italia, donde está pasando sus vacaciones previas a asumir la jefatura de Estado el próximo 7 de agosto.

El designado embajador ante la OEA será el reemplazo de Alejandro Ordóñez. Vargas es doctor en derecho de la Universidad Libre de Colombia y es especializado en derecho de familia y derecho privado.

Vargas, además, es especialista en temas de desplazamiento forzado y migraciones. Durante su paso como magistrado de la Corte Constitucional fue ponente de la sentencia estructural T-025 de 2004, fallo que declaró un estado de cosas inconstitucional sobre el tratamiento que daba el Estado a la población desplazada.

El exmagistrado se convertirá, a partir del 7 de agosto, en la representación de Colombia ante los demás estados miembros de la OEA. Entre sus funciones está ejecutar la política exterior ante los estados pares.

Gracias señor Presidente. Aunque estoy muy sorprendido por su voto de confianza, pondré todo mi empeño en mostrar la defensa del proceso de paz y una agenda de derechos humanos sobre la mesa de debates con respeto absoluto por el principio de libre autodeterminación de los pueblos”, comentó Vargas una vez conoció su designación.

De acuerdo con la Cancillería, las funciones que empezará a adelantar Vargas tienen que ver con “identificar los espacios políticos, económicos y culturales de los países y Organismos Internacionales correspondientes que pueden ser aprovechados para la ejecución de la política exterior y para la promoción de los intereses de Colombia”.

Actualmente la OEA cuenta con 35 estados miembros de manera permanente, estos son Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador y Estados Unidos.

También son miembros Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD