viernes
3 y 2
3 y 2
El presidente Gustavo Petro designo oficialmente a Luis Gilberto Murillo como el representante de los intereses de Colombia ante los Estados Unidos. Durante el acto de posesión el Jefe de Estado le encomendó al diplomático la tarea de “reconfigurar” una nueva agenda en los temas de conversación entre la Casa Blanca y la Casa de Nariño.
“El mejor mensaje de una colaboración militar entre Estados Unidos y Colombia es que la selva amazónica no se queme. Este tipo de temas se van configurando como una nueva agenda entre los dos países, cuyo responsable es nuestro embajador Luis Gilberto Murillo. Es una tarea que tiene que ver con salvar la especie humana”, dijo Petro durante el acto de posesión.
Murillo, reemplazo de Juan Carlos Pinzón en Washington, deberá liderar también la discusión que ha propuesto el gobierno sobre un eventual cambio en el procedimiento de extradición y el posible giro en la lucha contra las drogas.
“La lucha armada contra las drogas, que viene desde el presidente Richard Nixon, ha fracasado. Es nuestro deber ante los Estados Unidos y el mundo proponer alternativas que no sean las de tener latinoamericanos muertos y presos, también norteamericanos muertos por sobredosis”.
Murillo –quien fue ministro de Ambiente de Juan Manuel Santos– había sido designado como embajador de Colombia en EE. UU el pasado 12 de julio.
El también exgobernador de Chocó fue fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo en las recientes elecciones presidenciales. Sin embargo, luego de perder en las urnas el pasado 19 de junio, anunció que su apoyo sería para el Pacto Histórico.
Durante el acto de posesión Petro también destacó que nombrará a personas afrodescendientes en algunas embajadas de África y las Antillas.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.