Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Encontraron muerto al último minero atrapado tras explosión en Norte de Santander

Con este minero muerto se confirma que no hubo ningún sobreviviente de la tragedia en la mina

  • El secretario de minas insistió en la necesidad de un análisis para que la situación no se repita. FOTO GOBERNACIÓN DE SANTANDER.
    El secretario de minas insistió en la necesidad de un análisis para que la situación no se repita. FOTO GOBERNACIÓN DE SANTANDER.
09 de junio de 2022
bookmark

Esta mañana fue hallado muerto el último minero que continuaba desaparecido tras la explosión que padeció la mina La Mestiza el 30 de mayo en el Norte de Santander.

Poco más de una semana luego de la tragedia se halló el cuerpo del quinceavo minero, el faltante para completar la lista de desaparecidos. De 15 mineros ninguno se salvó.

La Agencia Nacional de Minería dijo que el accidente ocurrió por la acumulación de metano y polvo de carbón. La explosión se produjo al mediodía del lunes festivo 30 de mayo, y cobró, entrada, la vida de un hombre que ingresaba en ella.

Ese minero, Fabio Cáceres García, murió 36 horas después de la explosión en un hospital en Cúcuta. Su destino fue el de quemaduras en el 90% de su cuerpo que, por supuesto, no resistió. A pesar de los cuidados médicos fue la primera muerte confirmada.

Mientras Fabio se debatía en el hospital, el rescate se llevó a cabo en conjunto por Salvamento Minero, la Agencia Nacional de Minas, Defensa civil, Cruz Roja, Ejército y Policía y demás mineros colegas.

Con el paso de los días fueron apareciendo los cuerpos hasta esta madrugada. El rescate estuvo permeado por derrumbes, agua filtrada, gases tóxicos. Apenas a los tres días de la labor se empezaron a encontrar los cuerpos.

Jhon Olivares, secretario de minas de Norte de Santander se pronunció: “Se procederá a iniciar la etapa de investigación para tratar de determinar las causas de esta tragedia que enluta a 15 familias de nortesantandereanos” y luego recalcó en que el análisis “invita a pensar cómo una tragedia de estas se pueda evitar; que no se vuelva a repetir”.

Durante el año pasado la mina permaneció cerrada por problemas de ventilación y casi dos semanas antes de esta tragedia ya la mina operaba con todos los permisos legales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD