El secretario de Gobierno de Putumayo, Carlos Gerardo González, le confirmó este jueves a EL COLOMBIANO que el Instituto de Medicina Legal identificó a las 11 personas que murieron durante la acción militar del Ejército del pasado 28 de marzo en la vereda El Remanso, en Puerto Leguízamo.
Así mismo, se refirió al choque de versiones que se ha dado sobre el operativo, en el que según el Ministerio de Defensa murieron disidentes del Frente 48 de las Farc; mientras que la comunidad denunció que las personas asesinadas eran campesinos que se encontraban en un bazar para recoger fondos.
“Estamos esperando a que la Fiscalía confirme la identificación de estas personas para avanzar en torno a todos los procedimientos de rigor. Las investigaciones determinarán a qué organización social pertenecen o confirmarán el reporte que entregó el Ejército Nacional”, señaló González, quien aclaró que el hecho continúa siendo materia de investigación, por lo que hay una cadena de custodia de los hallazgos obtenidos hasta el momento.
Puerto Leguízamo es un municipio rural, fronterizo con Ecuador y Perú, que comprende más del 45% del territorio de Putumayo. “Desafortunadamente la conflictividad se está generando nuevamente por el narcotráfico, por los cultivos ilícitos que en este momento activan las alarmas en el departamento”, precisó González.
El secretario de Gobierno agregó que el gobierno del Putumayo ha solicitado a los ministerios de Defensa e Interior que tomen acciones que permitan disminuir “esta ola delincuencial” en los corredores de las dos fronteras.