viernes
8 y 2
8 y 2
La empresa IFX Networks, proveedora de servicios digitales para el Estado colombiano, ya recuperó al menos el 50% de los datos informáticos que habían sido amenazados por un ciberataque y que puso en jaque a varias instituciones del Estado colombiano en Internet.
“Confirmamos que ya hemos comenzado a restablecer los primeros servicios y continuamos trabajando para que todos los sistemas vuelvan a estar en línea en los próximos días y, en consecuencia, la prestación del servicio estará normalizada lo antes posible”, detalló la empresa tecnológica en un comunicado.
Fue en la mañana del 12 de septiembre que varias páginas estatales empezaron a presentar fallas en su funcionamiento. Horas después se conoció que la empresa IFXNetwork Colombia había sido víctima de un ciberataque conocido como ransomware (secuestro de datos).
Lea más: IFX Networks será demandado tras ataque cibernético que perjudicó páginas del Estado, ¿por qué?
Fueron, al menos, 50 instituciones del Estado las que se vieron afectadas en sus servicios en línea. La Corte Suprema de Justicia, incluso, tuvo que suspender sus términos en línea por prevención a un robo masivo de datos en sus procesos.
La Cruz Roja Colombiana, el ICA, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio fueron otras de las entidades que se vieron afectadas.
Entérese: Corte Suprema también suspendió términos por ataque cibernético, ¿qué significa?
“Se adelanta el proceso de recuperación del 50 % de los datos, lista para ser almacenada, que corresponde aproximadamente a 400 máquinas virtuales”, señaló, por su parte, el equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia.
Pese a que la empresa adelanta el proceso de recuperación de la información, desde la oficina jurídica de la defensa del Estado ya alistan una demanda civil contra la organización porque, dicen, no entregó información clara sobre el ataque.
“Ante la falta de compromiso de la empresa IFX Networks y los fallos en protocolos de seguridad con ocasión del ciberataque ocurrido, junto con la negativa de entregar la información pedida por el PMU como indicadores de compromiso, el malware y la anatomía del ataque, he ordenado acciones administrativas contra la empresa”, señaló el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado prepara los argumentos para interponer la demanda civil contra IFX Networks y evalúan la posibilidad de escalar el pleito al ámbito penal.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.