Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Electricaribe no usó correctamente recursos para subsidios a más pobres: Contraloría

  • Oficinas de Electricaribe. FOTO Archivo Colprensa
    Oficinas de Electricaribe. FOTO Archivo Colprensa
02 de septiembre de 2019
bookmark

La Contraloría imputó responsabilidad fiscal por $187.227 millones a la empresa de energía Electricaribe, por considerar que hubo un uso indebido de los recursos de destinación específica del Fondo de Energía Social, FOES, que debieron aliviar el valor a pagar en la factura del consumo de energía de los usuarios de los estratos 1 y 2 de las zonas especiales de la Región Caribe, en un lapso entre julio de 2011 y octubre de 2016.

De acuerdo con el ente de control, en forma solidaria con Electricaribe, se le imputó también responsabilidad fiscal, por $46.245 millones, a Yamile Sarmiento Estrada, en su calidad de revisora fiscal de la empresa, quien avaló la aplicación incorrecta de dichos recursos.

“Los $187.227 millones que recibió Electricaribe del FOES, que administra el Ministerio de Minas y Energía, fueron aplicados al consumo distribuido comunitario, reduciendo con ello las pérdidas no técnicas de energía que presentaba la empresa en esas zonas especiales”, explicó la Contraloría en un comunicado.

Asimismo, señaló que los recursos del FOES son de destinación específica y por lo tanto debieron ser aplicados al consumo individual del usuario y no al consumo distribuido comunitario, como efectivamente se hizo, ya que, al hacerlo así, “no se alivió el valor a pagar en la factura por los usuarios, sino que terminó favoreciendo los ingresos de la empresa Electricaribe”.

La Contraloría explicó que para llegar a esta decisión, proferida por la Contralora Delegada Intersectorial No. 5 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, se revisó la facturación mensual de las zonas especiales de la Región Caribe, que corresponde en promedio a un millón 800 mil facturas por mes, de las cuales fueron glosadas aproximadamente 700 mil. Esta labor se adelantó con el apoyo de un ingeniero de sistemas y 2 contadores, bajo el esquema de minería de datos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD