Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En aguas internacionales incautaron 2.667 kilos de coca

  • En aguas de tres países se realizaron operaciones que dieron con la incautación de más de 2 toneladas y media de coca y con siete capturados. FOTOS: Colprensa
    En aguas de tres países se realizaron operaciones que dieron con la incautación de más de 2 toneladas y media de coca y con siete capturados. FOTOS: Colprensa
  • En aguas internacionales incautaron 2.667 kilos de coca
  • En aguas internacionales incautaron 2.667 kilos de coca
27 de diciembre de 2018
bookmark

A través de un trabajo coordinado entre las autoridades nacionales e internacionales y mediante operaciones conjuntas se logró la incautación de 2.667 kilogramos de cocaína y la captura de siete personas en aguas internacionales.

Los operativos que se realizaron en República Dominicana, El Salvador y Guatemala se llevaron a cabo gracias al trabajo coordinado entre la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol; la Fiscalía General de la Nación, la DEA y autoridades extranjeras.

Le puede interesar: A jefes del Clan del Golfo les ocuparon 520 bienes

Las investigaciones y la cooperación internacional de las autoridades de los diferentes países permitieron adelantar estas acciones contra el crimen organizado transnacional para intervenir rutas, puntos de acopio, embarcaciones y tripulación de las mismas.

El primer operativo fue en El Salvador, donde la guardia costera, con información aportada desde Colombia y gracias a un avión de los Estados Unidos, identificó y ubicó un semisumergible a 171 millas náuticas de Puerto Quetzal, que contenía un cargamento de 1.313 kilos de clorhidrato de cocaína enviados desde Chontal, Nariño, hacia Centroamérica. Fueron capturados tres ciudadanos colombianos.

Según explicaron las autoridades, este alijo pertenecía a una red de narcotráfico asentada en el Pacífico colombiano conformada por ciudadanos colombianos, ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos, con injerencia en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, que mediante la modalidad de transporte marítimo, despachaban semisumergibles.

Lea aquí: Fuerza Pública destruyó 25 laboratorios de base de coca en Bajo Cauca

En otra operación, y gracias a la información entre guardacostas de El Salvador, Guatemala y la Policía Colombiana, se ubicó en aguas limítrofes internacionales una lancha que contenía una caleta de doble fondo con 959 kilos de cocaína, que en días anteriores había zarpado de Candelillas, Nariño, donde fueron capturados tres ciudadanos ecuatorianos.

En aguas de República Dominicana, guardacostas de la Dirección Nacional de Control de Drogas, interceptó una embarcación venezolana de nombre Roma, donde se encontraron 16 costales que contenían en su interior un total de 395 kilos de cocaína, logrando también la captura de un ciudadano venezolano.

Este alijo pertenecía a una red de narcotráfico asentada en la Costa Atlántica colombiana conformada por ciudadanos colombianos, venezolanos, dominicanos y mexicanos, con injerencia en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Magdalena, Atlántico y Cundinamarca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida