Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Cuidado con esta información falsa que circula en redes sociales!

  • Imagen publicada en la cuenta oficial de Facebook de Presidencia.
    Imagen publicada en la cuenta oficial de Facebook de Presidencia.
  • Pantallazo del artículo falso.
    Pantallazo del artículo falso.
23 de septiembre de 2020
bookmark

La Presidencia informó en su cuenta oficial de Facebook sobre una información falsa que circula en redes sociales y es atribuida a EL COLOMBIANO.

La nota falsa tiene este titular: “Última noticia: El Gobierno de Colombia ofrece un sistema para generar ingreso extra desde casa mientras dure el virus”.

También circula con este título: “Breaking News: ¿Cómo generar ingresos desde casa mientras dure el virus? Iván Duque ofrece soluciones”.

Según Presidencia, personas inescrupulosas “están intentando hacer estafas” mediante páginas de internet falsas.

Este es el mensaje de Presidencia: “Está circulando en internet un link falso, con un enlace que no corresponde al nombre del medio de comunicación mencionado, solicitando dinero a cambio de generar ingresos extra. Esta información no corresponde al Gobierno Nacional. Verifica la fuente antes de entregar tus datos”.

El artículo al que se hace referencia busca que el usuario ingrese datos personales y de contacto, y así se registre gratuitamente en una plataforma que supuestamente genera ingresos con la criptomoneda.

El sistema es llamado Bitcoin Era. Lo definen con esta frase: “Algoritmo diseñado para tomar dinero de las personas más ricas del mundo y redistribuido entre la gente común de Colombia”. Le aseguran al usuario que el software aún no ha sido lanzado al público.

Mencionan, además, términos como Wall Street, ciudadanos jubilados, jóvenes estudiantes y redes sociales. Además, incluyen una supuesta entrevista a Diego García, a quien citan como jefe de Desarrollo y CEO de Bitcoin.

En la información falsa exponen casos de éxito con nombres propios, realizan cálculos de lo que serían las ganancias e invitan al usuario a entregar su dinero con la frase “añadir fondos a tu cuenta”.

El Gobierno recordó que “nunca” solicitará dinero para el acceso a un programa social.

“No creas todo lo que ves en las redes”, concluye la alerta de Presidencia.

El acceso a este artículo se ha deshabilitado en otras oportunidades, pero la información puede continuar circulando. Esté alerta. Si ve enlaces fraudulentos con la marca EL COLOMBIANO, envíenos esos links a redaccion@elcolombiano.com.co.

$!Pantallazo del artículo falso.
Pantallazo del artículo falso.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD