Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abren investigación al fiscal Mario Burgos por filtraciones en el caso Nicolás Petro

La Comisión de Disciplina Judicial investigará al fiscal por presuntamente filtrar a medios el interrogatorio que rindió el hijo del presidente en el búnker de la Fiscalía en agosto.

  • Mario Burgos es el fiscal que lleva el caso del hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos. FOTO: Tomada de Instagram @marioburgosfiscal
    Mario Burgos es el fiscal que lleva el caso del hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos. FOTO: Tomada de Instagram @marioburgosfiscal
06 de octubre de 2023
bookmark

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial anunció este viernes la apertura de una investigación en contra del fiscal Mario Burgos por las filtraciones del interrogatorio que rindió Nicolás Petro Burgos en el búnker de la Fiscalía el pasado mes de agosto, cuando buscaba un principio de oportunidad tras ser señalado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Lea aquí: “No voy a permitir que violenten mis garantías”: defensa de Nicolás Petro le exigió a la Fiscalía revelar quién filtró interrogatorio

La investigación de oficio la llevará a cabo la magistrada Magda Acosta, quien preside la Comisión Nacional de Disciplina. El objetivo, explicaron, es determinar si el fiscal Burgos filtró a la prensa el material audiovisual de la diligencia, lo cual implicaría una falta disciplinaria por tratarse de información reservada del proceso penal que se adelanta contra él y su expareja, Daysuris Vásquez, por delitos que habrían cometido en medio de la campaña a la Presidencia de Gustavo Petro.

Entre las razones que motivaron la investigación de oficio está que “en la etapa en la que se encontraba el proceso de Nicolás Petro, la Fiscalía no podía filtrar piezas, grabaciones e información reservada”, le dijo a El Tiempo una fuente ligada al caso.

Se espera que en las próximas horas el fiscal sea notificado por la Comisión de la apertura de la investigación.

Siga leyendo: Day Vásquez dijo que Nicolás Petro habría recibido un trato especial durante su captura: “siempre recibió mejor trato”

La información que se filtró a la prensa tiene que ver con el testimonio de Petro Burgos, contando quiénes supuestamente le habrían entregado dinero para la campaña de su padre en el Atlántico y la Costa Caribe. En esa declaración fueron mencionados Samuel Santander Lopesierra, exnarco conocido como el “Hombre Marlboro”; los empresarios Alfonso “El turco” Hilsaca y su hijo Gabriel Hilsaca, y Euclides Torres; así como el contratista cucuteño Óscar Camacho, un constructor de Villavicencio y una mujer de Boyacá que no ha sido identificada.

El mismo Petro Burgos ha dicho que parte del dinero entró a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro, y otra funcionó para incrementar su patrimonio, lo que tendrá que comprobar.

Tanto Petro Burgos como su exesposa se habrían comprometido a colaborar con la justicia buscando beneficios. Sin embargo, en las últimas semanas se supo que el hijo del presidente no estaba colaborando con la justicia, por lo que la Fiscalía radicó un escrito de acusación con lo que Petro Burgos fue llamado a juicio en noviembre. Day Vásquez, por su parte, sigue colaborando con las autoridades.

Puede leer: Ya hay juez para el juicio de Nicolás Petro: así va el caso y a esto se enfrenta el hijo del presidente

Así las cosas, la Fiscalía acusará el 20 de noviembre, en una audiencia presencial, a Petro Burgos. La diligencia se desarrollará en el Juzgado 2 del Circuito de Barranquilla.

Luego de que la Fiscalía presentara el escrito de acusación, Nicolás Petro Burgos acusó directamente al ente acusador de querer presionarlo. “Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron”, afirmó Petro Burgos en su cuenta de X (antes Twitter).

Tras arremeter contra el fiscal, aseguró que ha sido presionado para que sus declaraciones fueran usadas en contra de su padre. “Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”, concluyó Petro hijo.

Días después, se filtraron los testimonios de Petro Burgos en los que, contrario a lo que había dicho inicialmente, el hijo del presidente habría admitido que su padre sí sabía de la entrada del dinero a su campaña.

Según informó la revista Semana, Nicolás afirmó que su papá sabía que Euclides Torres, poderoso empresario miembro del llamado clan Torres, era financiador de la campaña.

Lea más: El ventilador de Nicolás Petro: ¿qué dicen los implicados sobre financiación irregular?

Según Semana, cuando Nicolás fue interrogado por el fiscal, en el marco de las conversaciones para concretar un preacuerdo de culpabilidad, respondió que el mandatario sí tenía conocimiento del hecho en ese entonces: “Sí. Sabía perfectamente que Euclides era quien financiaba la campaña”.

Tras la filtración, Nicolás Petro pidió a la Fiscalía aclarar la situación, la cuales consideró deshonesta y hasta ilegal. “Mi defensa le exige a la Fiscalía revelar quién filtró de manera ilegal y deshonesta el interrogatorio. No vamos a permitir que la Fiscalía continúe violentado mis garantías procesales”, escribió en su cuenta de X.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD