language COL arrow_drop_down

Israel y Alemania destacan sanciones a policías por uso de emblemas nazi

Las embajadas de estos países en Colombia habían reprochado duramente el controvertido evento en la Policía de Tuluá.

  • El evento en el que se usaron emblemas nazi se realizó en las instalaciones de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá. Foto. Redes sociales.
    El evento en el que se usaron emblemas nazi se realizó en las instalaciones de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá. Foto. Redes sociales.

Las embajadas de Israel y Alemania en Colombia destacaron las sanciones que la Policía Nacional emprendió por el uso de emblemas nazi por parte de estudiantes de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá.

“Estoy convencido que las lecciones aprendidas del lamentable evento en la escuela de Tuluá y las medidas tomadas asegurarán que este episodio no se repetirá en el futuro”, manifestó el embajador de Israel, Christian Cantor.

También “aplaudió” la respuesta de la institución y valoró “la adaptación de mecanismos pedagógicos en el área de educación sobre el antisemitismo, el Holocausto y DD.HH. (...) Estas medidas tomadas por la Policía son una muestra de profesionalismo y del profundo compromiso de las Fuerzas Públicas frente a estos retos y un ejemplo de su indispensable contribución a la institucionalidad Colombiana”.

Por su parte, Peter Ptassek, embajador de Alemania en Colombia, expresó sus agradecimientos por los correctivos, y dijo “Alemania sigue acompañando a Colombia en necesarias reformas emprendidas: Estas son un gran paso para construir futuro a partir de la memoria”.

Ambas embajadas habían expresado su rechazo al controvertido evento en el que se ve a estudiantes de Policía portando emblemas nazi y a uno de ellos disfrazado de Hitler, en el marco de una actividad pedagógica de la “Semana de la Internacionalización”, como dijo la misma Institución, evidencias que fueron compartidas en las redes sociales de la Policía.

La polémica provocó la inmediata destitución del teniente coronel Jorge Ferney Bayona Sánchez, director de la Escuela Simón Bolívar, quien tiene un doctorado en ciencia política y estudios de paz en el extranjero. Adicionalmente, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, anunció que otros dos oficiales superiores del cuerpo directivo fueron suspendidos de sus cargos.

Por la reacción internacional, el Gobierno tuvo que salir a ofrecer excusas a la comunidad judía en el mundo, a través de pronunciamientos de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

Además, el presidente Iván Duque condenó el caso y pidió al general Vargas que “rueden las cabezas” necesarias.

Te puede interesar