x
language COL arrow_drop_down

“Merlano debe ser extraditada”: Duque dice que no aceptará chantaje de Venezuela

  • Presidente Duque dice que Aída Merlano debe ser extraditada de Venezuela. FOTOS COLPRENSA
    Presidente Duque dice que Aída Merlano debe ser extraditada de Venezuela. FOTOS COLPRENSA

El presidente Iván Duque rompió su silencio frente a las revelaciones que entregó la semana pasada la excongresista Aída Merlano a la Corte Suprema de Justicia desde Venezuela, en la que encendió el ventilador sobre el entramado de corrupción y compra de votos que hay en el Atlántico y que involucra al precandidato presidencial Alejandro Char.

Desde Luxemburgo, donde el primer mandatario adelanta una gira de Estado, el presidente se refirió específicamente a la permanencia de la exsenadora en Venezuela tras su fuga en octubre de 2019.

En un entrevista reciente a la revista Cambio, Merlano criticó a quienes la llaman "prófuga" de la justicia y aseguró que se encuentra “presa” en Venezuela esperando que el presidente Duque le solicite su extradición a Nicolás Maduro.

Duque respondió dichas afirmaciones aclarando que, desde el momento de su fuga de un consultorio odontológico en Bogotá, las autoridades hicieron un llamado para que "esta delincuente fuera extraditada a Colombia".

"Claramente eso es un deber, esto no puede ser un chantaje ni es una negociación. Tiene que ser devuelta para que esté a disposición de las autoridades colombianas", aseguró el presidente.

El mandatario sostuvo además que percibe "una actitud tendenciosa de la dictadura de Venezuela de tratar de utilizar la presencia de ella (Merlano) para chantajear”.

Por eso reiteró que su Gobierno no se someterá a "ningún chantaje". "Ella debería estar en este momento en Colombia, debería estar extraditada y cumpliendo con su responsabilidad ante las autoridades judiciales de nuestro país para que lleguen hasta el fondo de la investigación sobre su conducta y sobre cualquier relacionamiento que ella tenga con corrupción", dijo Duque.

El presidente también recordó que no solo desde el Gobierno se ha hecho el llamado para que Merlano retorne al país, sino que desde la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación se ha solicitado que la exsenadora se presente antes las autoridades colombianas.

Las pruebas de Merlano

La exsenadora aseguró a la revista Cambio que le entregó a la Corte Suprema pruebas documentales, fotos y videos que mostrarían la participación de Alejandro Char y de Arturo Char –investigado por la Corte por este caso–. Al referirse a los Char, la exsenadora aseguró que Alejandro fue quien “finalmente financió mi campaña y quien organizó todo ese disfraz para que terminara haciendo parte del entramado de corrupción”.

En esa línea, Merlano agregó que los particulares involucrados en este entramado de corrupción son “Faisal Cure, Julio Gerlein, a los Tcherassi”. Además planteó que hay cinco empresas contratistas a quienes se le entregan “licitaciones amañadas entre los contratistas que hacen parte de ese concierto para delinquir. Ellos son los financiadores de las campañas de casi todos los políticos del Atlántico”.

Pese a los señalamientos de Merlano, el exalcalde de Barranquilla y precandidato por la coalición Equipo por Colombia, volvió a desacreditar lo dicho por Merlano y le aseguró a la revista Bocas que en 2018 cuando ella hacía su campaña al Senado él era mandatario de la capital del Atlántico. “¿Cómo iba a financiarle una campaña? ¿Iba a cometer la torpeza de hacer algún tipo de contribución a otro partido, a una campaña del conservatismo?”, dijo Char.

El precandidato presidencial aseguró que no renunciará a su aspiración presidencial, planteó que la exsenadora está haciendo acusaciones en su contra porque es “una persona condenada, desesperada y necesitada de salvarse a toda costa”, apuntó.

Miguel Ángel del Río, abogado de Merlano, anunció que denunciará a Char por la presunta violación y secuestro de su defendida, y agregó que el exalcalde barranquillero ordenó asesinarla.

Por su parte, la defensa de Alejandro Char, el abogado Darío Bazzani, anunció que tomará acciones legales contra Merlano por falso testimonio.

Este miércoles, en medio de una correría por el Atlántico los miembros de la Coalición Centro Esperanza pidieron que Char se bajara de la contienda electoral, mientras que Gustavo Petro, precandidato del Pacto Histórico, cuestionó la relación entre el exalcalde de Barranquilla y Merlano.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter