El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, viajará este martes a Colombia para reunirse con el presidente Iván Duque, en el que será su primer encuentro de carácter internacional desde que ganó los comicios del 11 de abril.
La reunión tendrá como finalidad fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, informó Lasso por redes sociales, agregando que este fortalecimiento será llevado a cabo "a través de un compromiso firme por la seguridad de nuestros habitantes".
La Cancillería colombiana expresó que durante la reunión se revisarán los temas de la agenda bilateral y dialogarán sobre asuntos de desarrollo en integración fronteriza. “Saludamos la visita de cortesía que realizará mañana el presidente electo Guillermo Lasso”, señaló.
El líder centroderechista ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador el 11 de abril frente al correísta Andrés Arauz, en lo que supuso un freno al avance de la izquierda en el continente después de las elecciones en Argentina y Bolivia.
La victoria de Lasso supone el retorno de la derecha al Gobierno de Ecuador por primera vez en casi dos décadas.
El presidente electo inició este lunes el proceso de transición de Gobierno con una visita oficial al Palacio presidencial de Carondelet, a la que asistieron también los vicepresidentes entrante y saliente y el equipo encargado de la entrega y recepción de la información gubernamental.
Durante el evento, Jorge Wated, secretario de Gabinete del saliente Lenín Moreno, aseguró que el Gobierno brindará toda la información requerida al Ejecutivo entrante.
"El objetivo es darle toda las facilidades, transparencia, información y detalles al gobierno entrante para que pueda asumir la responsabilidad de administrar nuestro país con la mayor facilidad", indicó Wated.
Asimismo, Juan Carlos Holguín, jefe del equipo de transición del líder conservador reconoció que el proceso de traspaso avanza correctamente y agradeció a la actual Administración por facilitar el traspaso de poder.
El presidente electo tomará posesión del cargo el 24 de mayo en un acto en la Asamblea Nacional en el que le será entregada la banda presidencial.
Corea-Colombia
La agenda del jefe de Estado también participará el martes en el evento empresarial Corea-Colombia; Estrategias Comerciales para Las Américas, en el cual creará el Consejo Empresarial entre ambos países, que permitirá fortalecer las relaciones económicas.
En el evento se expondrán los retos y las oportunidades comerciales, de inversión y de Nearshoring, y también se hablará de la Hoja de Ruta Colombia-Corea, y de Colombia como hub empresarial para la región y puerta de acceso a los Estados Unidos.