Ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, entregó este lunes su versión libre sobre las denuncias en su contra por el supuesto plagio en su tesis de maestría en Gobierno y Políticas Públicas, realizada en la Universidad Externado.
En medio de esa misma indagación, la Sala escuchó también a Leydy Lucía Largo Alvarado, coautora de la tesis llamada ‘Las OCA’S y su contradicción con las teorías de la elección racional’, presentada en el año 2016, y por la cual se realizan las investigaciones.
Por más de tres horas de diligencia, el magistrado Héctor Alarcón le indagó a la congresista sobre su trabajo de grado, los pormenores de la investigación que realizó y cómo se entregó el escrito a la Universidad.
Después de este paso en el proceso preliminar, el despacho del magistrado revisará las pruebas que recaude y determinará si hay méritos para continuar un proceso penal formal contra la congresista.
Hace algunos días, la Universidad Externado confirmó que tras investigaciones internas encontró “un importante número de coincidencias con fuentes o documentos publicados en Internet”.
En medio de los fuertes cuestionamientos políticos que le han hecho por este caso, Arias le confirmó a EL COLOMBIANO que no iba a aspirar al Congreso en las elecciones legislativas de 2022. Y así se vio reflejado, luego de que no apareciera su nombre en las listas que cerraban este 13 de diciembre.
Esta representante por el Meta, que obtuvo su curul con 31.125 votos en las elecciones de 2018, se convertirá en una de las bajas sensibles para el expresidente Álvaro Uribe y su partido, el Centro Democrático.