Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EE. UU. expresa “profunda preocupación” por relación bilateral con Colombia y retira a su máximo diplomático en el país

El Departamento de Estado confirmó que el secretario Marco Rubio llamó a Washington a John T. McNamara para “consultas urgentes” tras declaraciones que calificó de “infundadas” por parte de los más altos niveles del Gobierno de Colombia.

  • Petro se reunió meses atrás con McNamara en la Casa de Nariño. FOTO: PRESIDENCIA
    Petro se reunió meses atrás con McNamara en la Casa de Nariño. FOTO: PRESIDENCIA
03 de julio de 2025
bookmark

A través de un comunicado emitido por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, el Gobierno de ese país expresó su “profunda preocupación” por el estado de las relaciones bilaterales con Colombia y anunció que llamó a consultas a John T. McNamara, encargado de Negocios de la Embajada.

De acuerdo con la información, el secretario de Estado, Marco Rubio, llamó a Washington a McNamara para “consultas urgentes” tras declaraciones que calificó de “infundadas” por parte de los más altos niveles del Gobierno de Colombia. No obstante, no se precisa a qué declaraciones se hace referencia.

“Además del retiro del encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”, señaló el portavoz del Departamento de Estado.

Si bien Estados Unidos reconoció “diferencias políticas con el Gobierno” de Gustavo Petro, ratificó que Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial.

“Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual”, precisó el Departamento de Estado.

A principios de febrero pasado, semanas después de la crisis diplomática tras el choque entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, por cuenta del endurecimiento de las políticas migratorias, el mandatario colombiano se reunió con el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos.

Según Presidencia, el encuentro giró alrededor de asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios, de cooperación internacional y de profundización del intercambio comercial.

El encuentro se realizó en momentos en los que Colombia mantenía tensas relaciones con Estados Unidos. El 26 de enero el presidente Petro se negó a permitir la entrada de aviones militares estadounidenses que llevaban a bordo a cientos de colombianos deportados.

Lea más: ¿Dónde estaba Petro cuando escribió el trino que desató la hecatombe entre Colombia y EE. UU.?, ¿quién resolvió el “impasse”?

El mandatario estadounidense Donald Trump respondió imponiendo aranceles de hasta el 50% a los productos colombianos.

Petro aplicó la misma medida en medio de una crisis que duró algunas horas y se apaciguó tras un acuerdo entre la Casa Blanca y la diplomacia colombiana sobre la deportación de los migrantes irregulares.

Vea, Minuto a minuto de la pelea entre Petro y Trump

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD