<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La “Abuela” elena que no quiere la paz

El Gobierno nacional lleva a cabo un proceso de paz con la guerrilla del ELN desde agosto de 2022.

  • Por información que lleve a dar con el paradero de alias “la Abuela”, el Gobierno ofrece una recompensa de $100 millones. Es señalada de reclutar a niños en el Chocó. FOTO cortesía ejército.
    Por información que lleve a dar con el paradero de alias “la Abuela”, el Gobierno ofrece una recompensa de $100 millones. Es señalada de reclutar a niños en el Chocó. FOTO cortesía ejército.
09 de abril de 2023
bookmark

El incremento de los ataques del ELN en marzo, que según el reporte del Centro de Recursos para Análisis de Conflictos, CERAC, fueron 18 acciones ofensivas y 7 combates (incluido el ataque que dejó 9 soldados muertos y 9 más lesionados en Norte de Santander), obedecería, según expertos en conflicto armado, a que esta guerrilla quiere mostrar su poder antes de llegar al próximo ciclo de negociaciones en La Habana, Cuba.

Sin embargo, informes de los organismos de inteligencia del Estado consideran que tras esa ofensiva hay mucho más que una muestra de poder. Para los sabuesos del Ejército y la Policía, dos de los comandantes con más poder en la estructura de los elenos, “le estarían poniendo el palo en la rueda a las negociaciones”.

Uno de ellos sería alias “Pablito”, quien desde su fortín en Arauca ha intensificado su accionar violento; y la otra sería Emilse Oviedo Sierra, alias “la Abuela”, quien asumió la comandancia del frente de guerra occidental del ELN, en el Chocó, después de que cayera alias “Uriel” en una operación militar en octubre de 2020.

El primero sigue siendo una incógnita para las Fuerzas Militares debido a que hace dos años le perdieron el rastro en Arauca; pero de “la Abuela” saben que es una de las más reacias a una negociación con el Gobierno.

“Ella no quiere la mesa. Hemos obtenido información que es una de las que quieren llevarse a negociar o que sirva como enlace, pero ella no quiere”, dijeron fuentes de Inteligencia a este diario.

¿Quién es alias “la Abuela”?

Alias Marta, como también es conocida “la Abuela”, nació el 20 de noviembre de 1974 en Dabeiba, Antioquia. Ingresó a los 16 años a la guerrilla y lleva 33 años en el ELN.

Es temida por su rudeza, se mantiene de camuflado y le gusta solo armamento pesado. En su cuerpo tiene cicatrices de la guerra, según información entregada por desmovilizados: fue herida en uno de sus senos, le falta parte de la planta del pie izquierdo, y en la espalda tiene grandes cicatrices de un bombardeo al que sobrevivió en 2012 en Chocó.

Hoy, alias “la Abuela” es una de las fichas que desde el Comando Central del ELN buscan subir al tren de la paz, aunque su liderazgo guerrillero y su escepticismo a una negociación, la hacen un hueso duro de roer.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter