Campesinos, afros, indígenas, empresarios y ganaderos están enfrentados por el conflicto de tierras en el país. Hasta predios privados de 10 departamentos han llegado los denominados invasores a ocuparlos con el fin de quedarse con ellos. Luego de una reunión entre ganaderos y la policía, se anunciaron las medidas para enfrentar a las personas que estarían violando el derecho a la propiedad privada.
“Los ganaderos son parte fundamental de la seguridad alimentaria como dimensión de la Seguridad Humana. Acción policial e interinstitucional para proteger la propiedad privada, controlar el abigeato, el carneo, el hurto y la extorsión”, dijo el director de la policía, mayor general Henry Armando Sanabria Cely.
Lea más: ¿Qué hacían camionetas de ganaderos “desfilando” cerca de terrenos invadidos en el Magdalena?
El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) se reunió con Sanabria Cely y los comandantes de la policía de todos los departamentos para buscarle salidas al problema de invasiones en el país. Las partes acordaron poner a disposición los recursos tecnológicos, de inteligencia y comunicación para hacerle frente al problema.
“La seguridad debe ser compartida entre el sector ganadero y la fuerza pública. Consideran que los ganaderos deben apoyar a la Policía en este aspecto vital. Resaltaron la importancia del tema de las comunicaciones, el uso de la tecnología y de las cámaras de seguridad en las fincas productoras para verificar los hechos”, se lee en un comunicado de Fedegan.
La policía se comprometió a ser doliente de los ganaderos. Después de la reunión –de dos horas– se acordó que los uniformados asesorarán y acompañarán a las personas de este gremio que sientan vulnerados los derechos. Así mismo, Fedegan dijo que informaría en tiempo real los delitos que logre registrar contra sus miembros.
“Estamos preparando un instructivo para los miembros de la fuerza sobre el procedimiento a seguir: Si la invasión supera las 48 horas, el tema pasa a ser tratamiento del régimen penal. En estos casos la Policía Nacional no trataría de expulsar al invasor o a los ocupantes de la finca, sino que procedería a su respectiva captura”, manifestó Sanabria Cely.
Desde Fedegan insistieron en que el problema de la invasión de tierras persiste en varios departamentos del país y pidieron que la Fiscalía “interprete la ley” para avanzar “en el adecuado manejo de esta problemática”.