Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia de droga y balas detrás de la muerte del narco Roberto Vega Daza y otros dos colombianos en Valencia, España

Entre los muertos están Roberto Vega Daza, señalado como narcotraficante por las autoridades, quien se había salvado de un duro atentado el año pasado.

  • El atentado contra Roberto Vega Daza ocurrió en Valencia, España. Foto Cortesía Guardia Civil. Foto detalle: grafiti pintado en la casa de los Vega Daza en Barranquilla
    El atentado contra Roberto Vega Daza ocurrió en Valencia, España. Foto Cortesía Guardia Civil. Foto detalle: grafiti pintado en la casa de los Vega Daza en Barranquilla
  • La historia de droga y balas detrás de la muerte del narco Roberto Vega Daza y otros dos colombianos en Valencia, España
28 de febrero de 2024
bookmark

Los vecinos de una zona del exclusivo sector de Villa Campestre, al norte de Barranquilla, fueron sorprendidos la noche de este martes con repetidas rondas de juegos pirotécnicos. Los estallidos eran similares a los que se escucharon horas después de la masacre ocurrida el 29 de junio de 2023, cuando fueron masacrados en una mansión del sector tres integrantes de la familia Vega Daza, un grupo que ha sido señalado por las autoridades de pertenecer a redes criminales y de narcotráfico.

Horas antes de que la pirotecnia fuera lanzada este martes, la Guardia Civil Española reportó el hallazgo de tres cuerpos de colombianos en el interior de un carro en la localidad de El Saler, en la ciudad de Valencia. Todos presentaban impactos de bala, por lo que se presume que fueron asesinados. Entre los muertos estaba Roberto Vega Daza, el último del clan y quien sobrevivió al duro atentado de junio.

Y como mensaje adicional, la mañana de este miércoles, en el portón de la casa donde ocurrió la masacre del año pasado, desconocidos pintaron un grafiti con el siguiente mensaje: “Game Over los Vega”. El hecho quedó grabado en la cámara de seguridad de la misma mansión en la que fueron masacrados Rafael Julio Vega Cuello, el padre de clan, conocido como Kike Vega; y sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza. Hecho en el que se había salvado milagrosamente Roberto.

La historia de droga y balas detrás de la muerte del narco Roberto Vega Daza y otros dos colombianos en Valencia, España

Kike era conocido en la parte de norte de Colombia, primero, como un temido sicario al servicio de grandes capos del narcotráfico, y después como el líder de una gran estructura criminal con poder territorial más allá de Barranquilla.

Las autoridades españolas señalaron que los cuerpos de los colombianos fueron hallados debido a alertas de miembros de la comunidad que reportaron haber visto un automóvil parqueado con personas en el interior que tenían una posición extraña.

Después de la verificación de información y la confirmación de la identificación de las víctimas, el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil de la zona realizó los procedimientos judiciales.

Según información extraoficial divulgada en diferentes medios, después de salvarse en el atentado contra su familia Robert Vega Daza se tomó unos días para recuperarse de una herida que le quedó en la pierna por un disparo de un fusil calibre 5,56, hasta que logró trasladarse al departamento de La Guajira para allí seguir con sus andanzas criminales y organizar un plan para vengar la muerte de su padre y hermanos.

El siguiente destino de Vega habría sido la ciudad de Maracaibo, según documentó el periodista judicial e investigador, Jacobo Solano. Allí, en territorio venezolano logró hacerse a documentos de identificación a nombre de Janer Villalobos, que le sirvieron para viajar hasta Panamá y de allí saltar hasta Europa, en noviembre del año pasado.

Le puede interesar: Dos ‘influencers’ detenidos por presunta agresión sexual a menores: aprovechaban su popularidad en redes para cometer delitos

Instalado en Europa, Vega Daza habría intentado establecer conexiones para el tráfico de drogas con grupos en Albania e Italia, pero el negocio se cayó por la captura en Colombia del capo italiano Massimo Gigliotti, perteneciente a la Ndrangheta.

Esto, según la investigación de Solano, hizo que terminara en España y en Valencia donde pudo acordar negocios con narcos marroquíes, quienes, según esta versión, serían los que lo habrían mandado a asesinar para no pagarle un cargamento de 267 kilos de droga que fue decomisada el 12 de febrero.

Algunos medios españoles también recogieron esa versión y han señalado que el triple crimen en Valencia obedecería a ajustes de cuentas por cobros de drogas entre narcotraficantes. Pero, para otros el asesinato tendría que ver con las cuentas pendientes de la familia Vega Daza en Colombia.

Indagados por la Guardia Civil, los vecinos de El Saler dijeron no haber escuchado nada, ni un solo disparo, por lo que ahora se dice que habrían sido ejecutados con armas con silenciador.

Los cuerpos de los tres colombianos fueron identificados por Alicia Durán, la compañera sentimental de Roberto Vega Daza, quien es conocida por las autoridades con el alias de Caravela. Los nombres de los otras dos vícitmas no ha sido divulgados, pero uno sería un primo de Vega.

Le puede interesar: Tres películas colombianas llegan a las salas del país y otras tres estarán presentes en el Festival de Málaga

Roberto Vega, hoy muerto, no fue ajeno a los líos judiciales. Él y su hermano Ronald fueron señalados de asesinar a un hombre en 2018, que al parecer, era un sicario venezolano que había sido contratado para asesinarlos en la puerta de su casa en Villa Campestre. Y en 2022 fue protagonista de una cinematográfica balacera que se registró en una fiesta de cumpleaños celebrada en una cabaña de Puerto Colombia, allí se enfrentó a otros hombres con armas largas; en el suceso terminó muerto el propio cumplimentado.

Otro video divulgado en redes sociales muestra a dos personas limpiando el grafiti puesto en el portón de la casa de Villa Campestre, por lo que muchos se preguntan muchos si con la muerte de Roberto, el último del clan Vega, se termina un ciclo de violencia que los tuvo como protagonistas en Barranquilla y muchos otros sitios de la región caribe colombiana, o si solo es un capítulo más.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD