x
language COL arrow_drop_down

La tormenta Aída que golpea a Char

  • La exsenadora Aída Merlano y Alejandro Char. FOTOS CORTESÍA
    La exsenadora Aída Merlano y Alejandro Char. FOTOS CORTESÍA

Los señalamientos son cada vez más comprometedores. La prófuga Aída Merlano reveló detalles de pruebas que le entregó a la Corte Suprema de Justicia sobre la presunta financiación de Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla y hoy precandidato presidencial, a su campaña al Senado en 2018, que se descubrió que estaba involucrada en un entramado de compra de votos.

La exsenadora condenada, quien plantea que podría volver a Colombia extraditada si Iván Duque así se lo solicita al gobierno de Nicolás Maduro, aseguró a la revista Cambio que presuntamente un grupo de empresarios de la capital atlanticense recibe contratos a dedo de los Char y los Gerlein, y con esos dineros públicos se financian las campañas. Paralelo a estos señalamientos, el aspirante presidencial de la coalición Equipo por Colombia (que empezó a hacer campaña en Córdoba) aseguró que no considerará la opción de renunciar a su candidatura.

A la par de estas declaraciones, la Corte Suprema anunció una investigación por la filtración de las pruebas y calificó la difusión del material probatorio sobre la relación sentimental que sostuvieron el exalcalde y la exsenadora y calificó esta situación como una “flagrante violación de la reserva de indagación”.

Más pruebas de Merlano

Más allá del romance que tuvieron Char y Merlano, la exsenadora aseguró a la mencionada publicación que le entregó al alto tribunal pruebas documentales, fotos y videos que mostrarían la participación de Alejandro Char y de Arturo Char –investigado por la Corte por este caso–. Al referirse a los Char, la exsenadora aseguró que Alejandro fue quien “finalmente quien financió mi campaña y quien organizó todo ese disfraz para que terminara haciendo parte del entramado de corrupción”.

En esa línea, Merlano agregó que los particulares involucrados en este entramado de corrupción son “Faisal Cure, Julio Gerlein, a los Tcherassi”. Además planteó que hay cinco empresas contratistas a quienes se le entregan “licitaciones amañadas entre los contratistas que hacen parte de ese concierto para delinquir. Ellos son los financiadores de las campañas de casi todos los políticos del Atlántico”, dijo.

Pese a los señalamientos de Merlano, el exalcalde de Barranquilla volvió a desacreditar lo dicho por Merlano y le aseguró a la revista Bocas que en 2018 cuando ella hacía su campaña al Senado él era mandatario de la capital del Atlántico. “¿Cómo iba a financiarle una campaña? ¿Iba a cometer la torpeza de hacer algún tipo de contribución a otro partido, a una campaña del conservatismo?”, dijo Char.

En ese sentido, el precandidato presidencial aseguró que no renunciará a la aspiración que emprendió en coalición con Federico Gutiérrez, David Barguil, Enrique Peñalosa y Aydeé Lizarazo, planteó que la exsenadora está haciendo acusaciones en su contra porque es “una persona condenada, desesperada y necesitada de salvarse a toda costa”, apuntó.

Por su parte, Miguel Ángel del Río, abogado de Merlano, anunció que denunciará a Char por la presunta violación y secuestro de su defendida, y agregó que el exalcalde barranquillero ordenó asesinarla

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter