Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ya van 16 lesionados por pólvora en Colombia

  • Totes y voladores, los elementos que más han generado lesiones este año. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Totes y voladores, los elementos que más han generado lesiones este año. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
03 de diciembre de 2020
bookmark

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el tercer día del mes de diciembre en el país se reportan 16 lesionados por pólvora.

Según el Instituto, son 10 casos menos que en el mismo lapso del año pasado, lo que representa una reducción del 38,46 %.

Puede leer: Si está prohibida, ¿por qué se sigue quemando tanta pólvora en el Aburrá?

En población menor de edad; sin embargo, el reporte indica que son seis los lesionados, un caso más que el reporte con corte al 3 de diciembre del año pasado, equivalente a un aumento del 16,67 %.

Hasta el momento, el 13 % de las lesiones por uso de pólvora corresponden a amputaciones, el 19 % a contusiones, el 6 % a daños auditivos, el 6 % a daños oculares, el 50 % a laceraciones y el 81 % a quemaduras.

Antioquia, con ocho casos, Córdoba y Valle con de a dos casos, y Boyacá, Cauca, Risaralda y Sucre reportaron de a un caso durante estos tres primeros días del mes.

El miércoles pasado, el Icbf, junto al INS y al Ministerio de Salud presentaron la campaña La fiesta eres tú, no la pólvora, con la que se busca evitar lesionados y vivir unas fiestas decembrinas alejados de estos elementos.

Le puede interesar: Claves para vivir una Navidad biosegura

En ese momento, Lina Arbeláez, directora del Icbf, señaló que la invitación es “a que padres de familia se comprometan a que los niños, niñas y adolescentes no harán uso de la pólvora” y que estos elementos, en caso de que se usen, solo estén en manos de profesionales. “Tenemos que garantizar la protección de la niñez y todas las familias colombianas”, aseguró la directora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida