Una líder feminista y defensora de derechos humanos fue atacada con ácido en su cara mientras transitaba por las calles del centro de Tunja (Boyacá). La víctima había denunciado amenazas en su contra desde el año pasado.
“Aproximadamente a las 6:00 p.m. (10 de abril), nuestra compañera Patricia Cardozo, que se desempeña como defensora de Derechos Humanos, fue atacada con ácido en la cara”, indicó Kimberly Andrea Ochoa Araque, voceras de la Plataforma Feminista Boyacense.
Del hecho se sabe que Cardozo caminaba por las calles del centro de Tunja cuando fue abordada por un desconocido que, si mediar palabra, le lanzó la sustancia en la cara. La mujer fue llevada hasta el Hospital San Rafael de Tunja.
“Afortunadamente, el parte médico es positivo en medio de todo. El ataque afectó el hemisferio izquierdo de su rostro. Sin embargo, en primera instancia se ha determinado que no requiere cirugía plástica y se están evaluando las repercusiones en la movilidad”, detalló la vocera Ochoa.
Desde el año pasado, Patricia venía recibiendo amenazas en su contra. De ello, dijo la vocera, hay registros en la Fiscalía donde se solicitó la apertura de una investigación.
La lideresa, incluso, tenía un esquema de seguridad aprobado por la Unidad Nacional de Protección; sin embargo, la medida de protección nunca fue asignada.
Entérese: Conmoción por asesinato de exconcejal en Abejorral
“La UNP emitió una resolución en la que se ordena la posibilidad de tener un esquema con una camioneta y dos personas para escoltarla y resguardarla. Sin embargo, también en esa resolución se faculta a la Secretaría de Gobierno de Tunja para realizar el estudio del riesgo y hacer la disponibilidad presupuestal para activar todas las rutas pertinentes que permitan acceder a este mecanismo de defensa y protección. Sin embargo, hasta la fecha de hoy no ha habido una respuesta y nunca se ha llevado a cabo un comité de derechos humanos municipal”, puntualizó Ochoa Araque.