x
language COL arrow_drop_down

Los retos que le quitarán el sueño a Holmes Trujillo

La orden del presidente Duque al nuevo Mindefensa es centrar la atención en la seguridad ciudadana y la lucha contra el narco.

  • El nuevo ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el presidente, Iván Duque Márquez, rindieron honores a los militares y policías del país el pasado sábado en Bogotá. FOTO colprensa
    El nuevo ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el presidente, Iván Duque Márquez, rindieron honores a los militares y policías del país el pasado sábado en Bogotá. FOTO colprensa

El 14 de agosto de 2018, el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, daba su primer discurso como jefe de esa cartera. Un año y tres meses después, tras la renuncia de Botero, el cargo fue asumido por Carlos Holmes Trujillo, quien con sus primeras palabras refleja, aunque con varias propuestas nuevas, la misma esencia con la que inició ese ministerio en el gobierno Duque: lucha frontal contra el narcotráfico y grupos armados ilegales.

“El Gobierno quiere resultados rápidos, contundentes, estructurales contra el crimen organizado. Los grupos armados organizados son una amenaza de alta gravedad (...) Vamos a combatir con firmeza el narcotráfico en todos los eslabones que conforman este delito transnacional”, fueron algunas de las palabras expresadas por Guillermo Botero hace poco más de un año.

Mientras que el pasado sábado, Carlos Holmes Trujillo afirmó: “voy hacer de la lucha contra todos los eslabones de la cadena de las drogas ilícitas mi mayor reto de vida desde hoy (...) vamos a atacar con inteligencia a las estructuras criminales, tenemos identificados a los responsables de esas estructuras y cortar sus pretensiones de control territorial”.

Otro enfoque, otra propuesta

A parte de la línea tradicional, la orden del jefe de estado para el nuevo ministro de la Defensa es priorizar sus esfuerzos en la seguridad ciudadana. “Es un deber público que debemos garantizarles a todos los ciudadanos y especialmente a los más vulnerables. Es nuestro deber que sea la seguridad la defensora y garante de nuestra democracia, por eso la tarea que usted asume tiene muchas aristas, la primera, el deber suyo y de toda nuestra fuerza es estar presente en cada calle, cada rincón”, aseveró Duque.

Ante esto, el nuevo ministro Trujillo anunció, aparte de un despliegue de policías en los sitios con mayor impacto del acecho de los delincuentes, un nuevo y diferente mecanismo de denuncia.

“Vamos a acudir a la mejor tecnología para facilitarle al ciudadano una denuncia eficaz y sin tantas trabas y temores. El Centro de Acción Solidaria Anticriminal, CASA, será un instrumento extraordinario en el que el ciudadano se conectará más fácil para denunciar”, dijo el Mindefensa.

Otra de las propuestas diferentes con las que llegó el nuevo jefe de cartera tiene que ver con el reto del presidente, Iván Duque, de “la política integral para enfrentar a todos los eslabones del narcotráfico”.

Según Holmes Trujillo, se iniciará una cruzada internacional para atraer inversionistas para hacer atractiva la sustitución de cultivos ilícitos.

“Le vamos a proponer al capital extranjero que venga a Colombia a hacer de los productos propios de estos proyectos un gran negocio, algo que nos asegure no quedarnos nuevamente en la mitad del camino. Si hacemos de esto un buen negocio le habremos asestado el golpe decisivo a los narcos que les quitaron a nuestros campesinos su libertad”, afirmó el funcionario.

A estos retos, se les suman las ordenes del mandatario de la lucha contra el reclutamiento de menores de edad, además de la protección a los líderes sociales, indígenas y demás poblaciones afectadas por los actores violentos que hay en el país .

Ricardo Monsalve Gaviria

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter