viernes
3 y 2
3 y 2
Jaime Camacho, abogado de la exdirectora del desparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, confirmó a este diario que la intención de Hurtado es entregarse a las autoridades colombianas, sin embargo, el abogado no precisó cuándo ni en dónde.
“Lo mejor sería que ella se entregue porque hasta este momento ella tenía estatus jurídico de acuerdo con leyes internacionales, pero cómo ya no, no tiene sentido seguir prófuga, por eso ella manifestó su deseo de entregarse”, dijo Camacho en la mañana de este viernes.
Las Fuerzas combinadas de la Policía panameña y del Servicio Nacional de Migración de Panamá confirmaron este viernes que se inició un operativo contra Hurtado para dar con su detención.
La fuente precisó que “apenas sea detenida se procederá con su entrega a Colombia conforme a las normas jurídicas establecidas”.
Hurtado está en paradero desconocido en Panamá, tras perder su condición de asilada y rechazársele una petición de refugio, e indocumentada luego de que su país canceló su pasaporte.
La Policía Internacional (Interpol) expidió este viernes la circular roja contra la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, investigada por interceptaciones ilegales.
En la circular aparece la foto de Hurtado y se afirma que es buscada por las autoridades de Colombia para procesarla por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública.
Esta circular le ordena a la Policía de los 190 países miembros de Interpol buscar y capturar a la exdirectora del DAS quien se encontraba asilada en Panamá hasta el año pasado, cuando la Corte Suprema de ese país le retiró ese beneficio.
Además, la Cancillería colombiana suspendió el pasaporte de Hurtado por lo que en la actualidad se encuentra como ilegal en el país donde se encuentre.
Cabe recordar, que Interpol ha negado en dos ocasiones a expedirla. Interpol consideraba que la investigación que se le sigue a la exfuncionaria tiene características políticas, religiosas o racistas, razón por la que se negó de nuevo la solicitud de las autoridades colombianas.
“Desafortunadamente la Interpol tiene un concepto equivocado sobre el caso de la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad”, dijo en su momento el fiscal general, Eduardo Montealegre.
Montealegre explicó que las decisiones de la justicia colombiana han demostrado que en el caso de María del Pilar Hurtado, investigada por las chuzadas del DAS no se trata de un delito político.
“No se trata de un perseguido político, no estamos frente a un delito político, ella está investigada por delitos comunes supremamente graves. Considero desafortunada la actuación de la Interpol”, dijo el fiscal Eduardo Montealegre.
El pasado 16 de enero el Tribunal Superior de Bogotá expidió una nueva orden de captura contra la exdirectora del DAS y de acuerdo con el magistrado que tomó la decisión, se cumplen todos los requisitos legales que sustentan esa situación en contra de la exfuncionaria, por lo que la orden de detención tendrá vigencia de un año y servirá para que la Fiscalía solicite nuevamente ante Interpol la captura internacional.
Hurtado es buscada en Colombia por su presunta participación en diferentes delitos como peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, violación ilícita de comunicaciones, seguimiento e interceptaciones telefónicas en contra de personalidades del país.
De acuerdo con investigaciones su paradero sería Panamá, donde hace pocos días la Oficina para la Atención a los Refugiados (Onpar) de ese país le negó a Hurtado una solicitud para permanecer bajo la figura de refugiada.