Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más de 20 heridos dejan enfrentamientos entre indígenas y policías en Corinto

  • Los enfrentamientos están a punto de desatar una crisis humanitaria en la zona. FOTO COLPRENSA
    Los enfrentamientos están a punto de desatar una crisis humanitaria en la zona. FOTO COLPRENSA
27 de febrero de 2015
bookmark

Más de 20 heridos, entre policías e indígenas, dejan como saldo preliminar los enfrentamientos entre la comunidad del resguardo Páez de Corinto con la Fuerza Pública, en la vía que de ese municipio conduce a Miranda, Cauca.

La Policía reporta 12 uniformados lesionados, siete el día jueves y cinco policías heridos en la mañana de este viernes.

Al mediodía de este viernes, Feliciano Valencia, consejero del Resguardo Indígena, dijo que se había registrado la muerte de un comunero. Sin embargo, horas después confirmó que se trató de un mal entendido y que aunque sí hubo un herido por arma de fuego esta persona fue trasladada y atendida en Corinto.

Según indicó una fuente policial, los cinco uniformados del Esmad presentan lesiones por artefactos explosivos y fusil por lo que fueron evacuados en un helicóptero hacia la Clínica Valle del Lili; uno de ellos fue lesionado en el cuello y tuvo quemaduras en el cabello por un ‘cohete’, artefacto que es utilizado para lanzar pólvora.

De acuerdo con fuentes policiales, en la mañana de este viernes la Policía siguió haciendo presencia a la salida del municipio de Corinto, sobre el río La Paila, a la espera de la orden definitiva para desalojar a los más de 10 mil indígenas que se concentran en cuatro haciendas pertenecientes al Ingenio Incauca.

Las comunidades, según han indicado varios de sus líderes, se concentran en esa zona para presionar al Gobierno con el fin de que dé cumplimiento al decreto 982 de 1.999, en donde se ordena la entrega de varios territorios en la zona baja del departamento del Cauca a los indígenas.

Por ahora, el Gobierno no ha enviado a ningún emisario para dialogar con los líderes de esas comunidades, que manifiestan su decisión de permanecer en la zona y seguir enfrentándose a la Fuerza Pública hasta que se establezca una mesa de negociación con el Gobierno.

Los enfrentamientos están a punto de desatar una crisis humanitaria en la zona, pues entre los indígenas reunidos en las haciendas a las afueras de Corinto, hay mujeres y niños.

La Defensoría del Pueblo dijo que los recientes enfrentamientos en el Cauca ponen en riesgo a la población civil y especialmente a menores, ya que los disturbios se están desarrollando en las cercanías de dos escuelas públicas.

La entidad reportó que estarían lanzando artefactos explosivos improvisados por lo que se ha extendido el temor en la comunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD