Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mina ilegal de las Farc operaba en reserva natural de Guainía

  • En la mina eran extraídos oro, tantalita y columbita, estos dos últimos usados para la fabricación de componentes electrónicos avanzados. FOTO COLPRENSA
    En la mina eran extraídos oro, tantalita y columbita, estos dos últimos usados para la fabricación de componentes electrónicos avanzados. FOTO COLPRENSA
19 de abril de 2016
bookmark

El Ejército Nacional neutralizó este lunes una mina ilegal usada para la extracción de oro, tantalita y columbita, estos dos últimos usados para la fabricación de componentes electrónicos avanzados. La mina estaba ubicada en la Reserva Nacional Natural Puinaway.

La operación, realizada por soldados del Batallón de Infantería 45, la Brigada de Selva 28 y el Grupo Aéreo del Oriente Gaori de la Fuerza Aérea Colombiana, no dejó capturas.

En el área deforestada, de seis hectáreas aproximadamente, se incautó un motor, una manguera, dos cajas de madera usadas para la extracción de oro, una batea y una motobomba.

Las autoridades también hallaron otras herramientas que facilitaban la extracción de estos minerales, todos estos elementos avaluados en más de nueve millones de pesos, según valor comercial.

Según las autoridades, este operativo “asesta golpe contra la minería ilegal evitando la afectación al medio ambiente y debilitando el enriquecimiento ilícito de las redes de financiamiento pertenecientes presuntamente al frente ‘Acacio Medina’ de las Farc”.

Este operativo se suma a los del pasado 23 de marzo cuando en operación conjunta en apoyo a la Armada Nacional, se logró la incautación de 3,5 toneladas de coltán en Puerto Inírida, que eran extraídos de manera ilegal afectando gravemente al medio ambiente y recursos hídricos.

La Octava División rechazó estas acciones criminales que vulneran la Reserva Nacional Natural Puinaway, hogar de las tribus indígenas Puinaves, Kurripacos y Cubeos; así como todo acto delincuencial que atente contra los recursos naturales con los que cuenta el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD