x
language COL arrow_drop_down

Mindefensa dice que rechaza seguimientos ilegales contra opositores y periodistas

  • Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. FOTO COLPRENSA
    Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. FOTO COLPRENSA

El escándalo de interceptaciones ilegales y seguimiento a periodistas, políticos, magistrados, militares y hasta miembros del Gobierno Nacional, como Jorge Mario Eastman, cuando era la mano derecha del presidente Iván Duque, sigue poniendo a dar explicaciones a miembros del gobierno.

Esta vez, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, durante una sesión en la Comisión Segunda de Senado, señaló que “rechazamos cualquier acto ilegal contra líderes de la oposición y periodistas”.

En la sesión se abordaba la compleja situación de orden público que padece el Cauca.

Lea más aquí: Irregularidades sacan a 11 militares y a un general

Los senadores de oposición, entre ellos Iván Cepeda y Antonio Sanguino, sacaron a colación los supuestos perfilamientos hechos por la inteligencia del Ejército Nacional, que en su momento fueron denunciados por la Revista Semana.

El senador Sanguino indicó que el Ejército tiene la función de examinar conductas que atenten contra la integridad de los colombianos y la soberanía de la Nación. “Es de enorme gravedad para la democracia colombiana lo sucedido. No se puede permitir que la inteligencia se use para espiar al periodismo”, resaltó.

Lea más aquí: “Nunca he dado una orden de seguimiento”: Nicacio Martínez

El congresista señaló que tales situaciones serán conocidas por entes internacionales.

Cepeda, por su parte, reseñó que las actuaciones de los miembros del Ejército deben entregar información sobre lo denunciado por la Revista Semana en su última entrega, en donde se menciona que la inteligencia del Ejército ha perfilado a más de 130 personas, entre líderes sindicales, periodistas y miembros de la oposición.

Además de ello, expuso que en dado caso que partidos políticos estuvieran vinculados en tales acciones, esto debía salir a la luz.

Le puede interesar: Seguimientos, en la puerta de la Casa de Nariño

Trujillo cerró su intervención diciendo que el Gobierno es el más comprometido en buscar la verdad de lo que pudo haber ocurrido al interior de la institución castrense, en caso de hallarse que las denuncias del diario son verídicas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter