language COL arrow_drop_down

Mineros de El Cerrejón, en La Guajira, marcharon contra la tributaria de Petro

Los trabajadores salieron a marchar porque creen que de aprobarse la reforma, pondría en riesgo trabajos e ingresos familiares.

  • Personas que hacen parte de la empresa Cerrejón protestaron hoy contra la reforma tributaria en la Guajira. FOTO: TOMADA DE TWITTER @HENRYFOREROJ
    Personas que hacen parte de la empresa Cerrejón protestaron hoy contra la reforma tributaria en la Guajira. FOTO: TOMADA DE TWITTER @HENRYFOREROJ

Trabajadores que hacen parte de la compañía minera Cerrejón, dedicada a la extracción de carboníferos en la Guajira, salieron este jueves a manifestarse en contra de la reforma tributaria, según dijeron, no están a favor de ella porque creen que de ser aprobada pondría en riesgo trabajos e ingresos familiares.

En grabaciones de las protestas se ve como diferentes personas con un uniforme amarillo dicen en coro: “La reforma abajo que nos deja sin trabajo”, manifestantes también cargaban un letrero que decía: “Somos pro minería, no a la reforma tributaria”.

Las manifestaciones se desarrollaron en el municipio de Albania, y empezaron desde tempranas horas de la mañana, según se ha dicho, entre los motivos que tienen estas personas para unirse y pronunciarse en contra de la tributaria se encuentra la posibilidad de que el departamento de La Guajira deje de recibir regalías de cuenta del sector minero, lo que impactaría la economía de los habitantes del departamento.

Orieta Ortiz, empleada del Cerrejón, dijo a Blu Radio que la protesta era una iniciativa de los trabajadores de esta compañía y de las empresas contratistas, y que tenía como objetivo que en el Congreso se escuche la petición y no ponga en riesgo a la industria minera del país.

Ortiz, expresó en el mismo medio que entendía que el Gobierno estuviera buscando financiación, pero que cualquier acción que se desarrollara en esa línea debía ser equilibrada y no poner en peligro el empleo y la inversión que los diferentes sectores económicos del país.

“Si el sector minero no es sostenible, cientos de miles de colombianos nos vamos a ver afectados definitivamente”, concluyó Orieta Ortiz en Blu Radio.

Te puede interesar