<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Debemos fortalecer la presencia en los territorios”: MinDefensa tras consejo de seguridad en Jamundí

  • El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dice que reforzarán presencia del Ejército en todo el país, especialmente donde hubo ataques. Foto: Colprensa.
    El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dice que reforzarán presencia del Ejército en todo el país, especialmente donde hubo ataques. Foto: Colprensa.
22 de septiembre de 2023
bookmark

“Estas acciones van en contra de nuestra comunidad. Hoy en día, sus prácticas nos recuerdan el narcoterrorismo que creíamos haber superado”, señaló.

Luego de la realización de un consejo de seguridad en Jamundí, Valle del Cauca, tras el carrobomba activado este viernes, el ministro de defensa, Iván Velásquez se refirió al tema y expresó como estas acciones recuerdan al terrorismo de hace unos años.

“Estas acciones van en contra de nuestra comunidad. Hoy en día, sus prácticas nos recuerdan el narcoterrorismo que creíamos haber superado. No pudieron dejar el carro donde necesitaban y sin pensar en la comunidad lo activaron”, expresó

El ministro recalcó que estos atentados sucedidos en las últimas semanas, como en el Cauca “buscan debilitar al Estado y recurre, como hizo esta mañana, a atentados terroristas con explosivos en contra de la comunidad”.

Y añadió que, si alguna vez estas organizaciones responsables de estos ataques tenían un origen político, ahora está enfocada en el enriquecimiento a través del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.

Frente a las medidas tomadas, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que la finalidad es que “debemos fortalecer nuestra presencia en el territorio, como ya estamos haciendo en Cauca, El Plateado y el suroccidente del país”.

Por tanto, Velásquez instó a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública a seguir cumpliendo con sus responsabilidades constitucionales en la protección de la población civil, siempre respetando los derechos humanos.

Finalmente, el Ministro de Defensa expresó su solidaridad, junto con el personal de la Fuerza Pública y la población civil, con los habitantes de Cauca, Nariño y otras regiones del país que han sido víctimas de recientes ataques terroristas.

Cabe resaltar que, tras este atentado ocurrido en la mañana de este viernes en Potrerito, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca), el director de la policía, William Salamanca, anunció una recompensa por 70 millones de pesos para encontrar a los responsables de estos hechos criminales.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*