x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

MinTransporte explicó lo sucedido con los trabajadores colombianos capturados por autoridades peruanas en la isla Santa Rosa

La ministra María Fernanda Rojas se pronunció después de que Perú detuviera a dos topógrafos colombianos en la disputada isla sobre el río Amazonas.

  • La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, informó que uno de los colombianos intervenidos por las autoridades peruanas ya está en Leticia, Amazonas. FOTO: AFP | @maferojas
    La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, informó que uno de los colombianos intervenidos por las autoridades peruanas ya está en Leticia, Amazonas. FOTO: AFP | @maferojas
hace 2 horas
bookmark

La Policía de Perú detuvo a dos topógrafos colombianos que realizaban mediciones de terreno en el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería sobre el río Amazonas, una zona que recientemente desató una controversia fronteriza entre ambos países.

Según imágenes difundidas por la televisora estatal TVPerú, los colombianos fueron interceptados por agentes policiales y llevados a una comisaría con sus equipos de GPS por realizar trabajos sin autorización.

Han sido intervenidos dos ciudadanos (colombianos) en esta zona de frontera. La policía se va a encargar del procedimiento”, dijo Marcial García, funcionario encargado de Migraciones del Perú en Santa Rosa.

Los detenidos alegaron desconocer que necesitaban un permiso y afirmaron que su labor era demarcar y medir el nivel del terreno para un consorcio de su país con el fin de construir un muelle en la orilla opuesta, en territorio colombiano.

Solo nos enviaron a tomar mediciones, no sabíamos que era necesario un permiso especial”, dijo uno de los topógrafos citado por la prensa.

Así lo corroboró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, este miércoles.

“Según los datos que me han sido reportados desde Leticia: Dos trabajadores del Consorcio Inges & M2020, un inspector de obra y un topógrafo realizaban estudios de batimetría dentro del contrato de Invías 1729 de 2020 en Leticia”, indicó Rojas en sus redes sociales.

Añadió que “el objeto del contrato es la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia. El inspector de obra Juan Daniel Torrado (interventoría) y el topógrafo Carlos Sánchez (obra) contrataron a John Willington Ama para el servicio de lancha y se desplazaron a la isla de Santa Rosa”.

Allí fueron detenidos por Policía Nacional Peruana. Me informan también que Torrado ya se encuentra en Leticia, no así el topógrafo y el lanchero”, informó Rojas.

La ministra no aclaró si las exigencias planteadas por las autoridades peruanas para realizar este tipo de actividades en la zona fronteriza tenían sustento o no.

Los incidentes en la zona fronteriza que han incomodado a Perú

El incidente es el tercero en la zona desde que el pasado jueves el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desconoció la jurisdicción de Perú sobre la isla.

Ese mismo día un avión militar colombiano sobrevoló Santa Rosa y provocó la protesta de Perú por la incursión.

El lunes, el aspirante a la presidencia colombiana y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, plantó en Santa Rosa la bandera de su país tras cruzar en bote el Amazonas. Las autoridades peruanas la retiraron minutos después.

Los cambios del cauce del río Amazonas hacen más compleja la disputa, pues no deja certeza en la línea fronteriza sobre el caudaloso afluente.

Relacionado: Petro reiteró que Colombia no reconoce soberanía de Perú sobre isla Santa Rosa: anunció acuerdo de inspección de la frontera

La declaración de Petro provocó el enérgico rechazo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Según Lima, Santa Rosa es una prolongación de la isla Chinería que surgió por el descenso de nivel de las aguas del Amazonas. Perú oficializó en julio la creación del distrito de Santa Rosa y envió a funcionarios a la zona.

Delegaciones diplomáticas de Perú y Colombia tienen prevista una reunión técnica binacional el 11 y 12 de septiembre en Lima para tratar temas fronterizos.

Puede leer: ¿Cuál es la importancia de la isla de Santa Rosa en la tensión diplomática entre Perú y Colombia?

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida