<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

MinDefensa se excusó con las comunidades de Tierralta por hostigamiento de militares a la comunidad

El jefe de cartera también aseguró que la fuerza pública tiene que trabajar en mejorar el relacionamiento con las comunidades.

  • Iván Velásquez rechazó el abuso de algunos soldados con las comunidades de Tierralta. FOTO CORTESÍA
    Iván Velásquez rechazó el abuso de algunos soldados con las comunidades de Tierralta. FOTO CORTESÍA
20 de septiembre de 2023
bookmark

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó hasta la vereda Bocas del Manso en Tierralta (Córdoba) para pedirle perdón a la comunidad que fue atropellada por un grupo de militares encapuchados. El jefe de cartera aseguró que la fuerza pública necesita un mejor relacionamiento con las comunidades.

“Es indispensable un nuevo, mejor y más cercano relacionamiento de la Fuerza Pública con las comunidades, de manera que ellos sientan efectivamente la protección, la atención, la seguridad”, señaló Velásquez desde Tierralta.

Lea más: Barrida de oficiales y soldados en el Ejército por el escándalo de Tierralta

La razón de la visita del funcionario a Córdoba tenía que ver con el abuso de autoridad que se registró en la vereda el pasado 11 de septiembre. En video quedó registrado el momento en el que un grupo de hombres –todos encapuchados y disfrazados como si fueran un grupo armado irregular– llegó hasta el caserío a insultar y a apuntar sus armas contra los civiles.

“Nuestra decisión de venir a hablar con ustedes es expresar el rechazo, desde el Gobierno Nacional, de cualquier acto cometido por un miembro de la Fuerza Pública que afecte a las comunidades”, añadió Velásquez.

Entérese: Por armas y otros distintivos identificaron a militares que intimidaron en Tierralta

Este jueves, además del ministro, en el lugar hizo presencia la cúpula militar. Los uniformados involucrados en estos hechos fueron apartados de sus cargos y ya avanza una investigación en su contra.

El ministro Velásquez le pidió también a la comunidad denunciar hechos similares que les haya ocurrido con la fuerza pública. Entre tanto, el Ejército aseguró que seguirá haciendo presencia en la zona.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*