Luego de que se conocieran las imágenes de un incendio en la estación de Policía San Mateo, en Soacha, Cundinamarca, tras el que fallecieron por quemaduras nueve jóvenes el pasado 4 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación anunció que asumirá por poder preferente la investigación que ya adelanta la Policía Nacional.
“En las últimas horas se ordenó una visita al expediente que inició el Departamento de Policía Cundinamarca, luego de que se presentara la conflagración, que inicialmente dejó una persona muerta y obligó la hospitalización de otras 11, de las cuales ocho habrían fallecido por causa de las lesiones”, indicó el ente de control en un comunicado.
En contexto: Concejal denuncia muerte de 9 jóvenes por incendio en estación de policía de Soacha
La Procuraduría investigará qué acciones tomaron los uniformados que se encontraban presentes en el lugar y que se pueden observar en las imágenes, luego de que se desatara la conflagración, “y si son ciertas las denuncias de que en el lugar permanecían 20 jóvenes, quienes protestaron porque se les habría negado la posibilidad de tener una visita familiar”.
De acuerdo con el anuncio del Ministerio Público, se ordenará la práctica de pruebas, entre ellas las declaraciones del concejal Diego Cancino, quien denunció los hechos el pasado martes y aseguró que el hecho no ha trascendido hasta ahora “porque las madres de los muchachos fallecidos tienen miedo de aparecer en público, pues recibieron amenazas”.
Le puede interesar: Renovación de la Policía contará con cinco ejes esenciales
También serán llamados a declarar el superior que estaba encargado de la estación de Policía San Mateo y los uniformados que permanecían de servicio al momento de los hechos.