Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ocho muertos y 24 heridos: la semana más cruel en cinco años para la Fuerza Pública

El balance corrresponde al Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) y no incluye los ataques cometidos el sábado en el norte de Antioquia.

  • Los ataques a la Fuerza Pública han incrementado en los últimos días por cuenta de las hostigaciones de grupos ilegales como el Clan del Golfo. FOTO Colprensa
    Los ataques a la Fuerza Pública han incrementado en los últimos días por cuenta de las hostigaciones de grupos ilegales como el Clan del Golfo. FOTO Colprensa
25 de julio de 2022
bookmark

Los ataques a los dos policías asesinados en Yarumal, Antioquia, se sumaron a la que hasta ahora es la semana más cruel para integrantes de la Fuerza Pública en los últimos años.

Entre el pasado 16 al 22 de julio, de acuerdo al Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), el país registró 28 ataques la Fuerza, en los cuales hubo ocho personas muertas y 24 heridas. En cuanto a las víctimas mortales, cinco de ellas son policías, dos son civiles y una más era parte del Ejército Nacional.

Los ataques fueron atribuidos a distintos grupos armados ilegales, entre los que aparecen las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. Para el Cerac, una situación como estas no se veía desde la segunda semana de

mayo de 2017, cuando fueron reportados 24 ataques contra la Fuerza Pública.

Estos casos han suscitado el rechazo de la comunidad, del Gobierno Nacional y de las mismas fuerzas, desde las cuales han salido mensajes de condolencias para las víctimas. Eso pasó con la patrullera Luisa Fernanda Zuleta, quien el sábado fue atacada presuntamente por el Clan del Golfo en Yarumal. Al ser trasladada en Medellín, murió 24 horas después debido a la gravedad de las lesiones.

En ese hecho ocurrido en el barrio Santa Matilde, que ya es investigado por las autoridades, había muerto de manera instantánea su compañero, el subintendente Sergio Yepes Páez. Así que la cifra de ocho personas asciende a 10.

En el informe conocido por este diario, de hecho, se detalla que para sus investigadores aumentó el riesgo de seguridad para los integrantes de la Fuerza Pública, pues se pasó de medio a alto en el Chocó, el norte de Córdoba, el sur de Sucre, el Catatumbo y el Bajo Cauca antioqueño.

Por último, el Cerac describe que el número anual de ataques contra la Fuerza Pública ha aumentado de manera sostenida desde abril de 2021, luego que en marzo de ese año se registrara el menor número de ataques anuales contra la Fuerza Pública (130) de los últimos cuatro años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD