El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha anunciado oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño en Colombia, tras un monitoreo de las temperaturas del océano Pacífico.
Esto quiere decir que el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico impacta en las dinámicas atmosféricas, resultando en un incremento de las temperaturas y una disminución de las lluvias en algunas zonas del país, ya que continúan registrándose lluvias en el Caribe y la región Andina.
Por lo tanto, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ha reforzado la importancia de la preparación ante este fenómeno, inclusive brindando incentivos en el Guaviare y Caquetá para aquellos que cuiden la Amazonia, de cara al Fenómeno de El Niño.
“Quiero hacerles un llamado a todos los campesinos y los habitantes de la región que, si conservan su predio, si no lo queman, si conservan esas áreas de bosque que tienen todavía en su predio y se unen a su Junta de Acción Comunal, a través de su presidente, y contactan al Ministerio de Ambiente, podemos hacer un acuerdo de conservación con ustedes. Hemos multiplicado de forma importante el incentivo y queremos hacerlo con aquellas comunidades comprometidas”, señaló Muhamad.
Además, como parte de una estrategia del Gobierno, se ha lanzado la campaña “El Niño no es un juego”. Esta iniciativa “busca mantener informada a la ciudadanía sobre los posibles impactos del fenómeno, promover la adaptación a sus efectos, reducir riesgos para la salud, prevenir incendios forestales, proteger y racionalizar el uso del agua, conservar los recursos naturales, promover la resiliencia climática y garantizar entornos más seguros y sostenibles”, según MinAmbiente.
Lea aquí: Ecuador compra más energía a Colombia y Perú en medio de crisis por la sequía
Como parte de las recomendaciones a la ciudadanía, se destaca la importancia del ahorro de agua, el cuidado en el uso del fuego al aire libre y la necesidad de reportar cualquier incendio o riesgo ambiental a las autoridades.
También se resalta la colaboración ciudadana para minimizar riesgos y asegurar la seguridad de todos.
También, desde MinAmbiente, se insta a “las autoridades territoriales fortalecer las redes de monitoreo hidrometeorológico y los Sistemas de Alerta Temprana en cuencas hidrográficas para prevenir posibles amenazas y establecer estrategia de reducción del riesgo para la población”.
Dada la temporada seca pronosticada, estas precauciones son esenciales para reducir el riesgo de incendios.
Reporte de incidentes:
En caso de presenciar un incendio, es crucial reportarlo de inmediato.
Utilice las líneas de atención
Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Bomberos (119), Policía Nacional (123).