viernes
2 y 0
2 y 0
El proceso de paz con las Farc y las campañas por el plebiscito han eclipsado el paro nacional del Sena, que ha afectado a cerca de 41.000 aprendices. De hecho, 41 centros formativos de Risaralda, Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca han prestado sus servicios de manera intermitente por las protestas.
El paro comenzó a cocinarse en la primera semana de septiembre, cuando la presidenta del Sindicato del Sena, Aleida Murillo, denunció una supuesta reducción en el presupuesto de la entidad para 2017. El rumor llegó a las regiones y el paro fue tomando fuerza. Hoy, el sindicato dice que se reducirá la planta de funcionarios y se recortará el presupuesto.
En diálogo con EL COLOMBIANO, la directora encargada del Sena, María Andrea Nieto, explica que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO