Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Denuncian que nuevas revelaciones en caso UNGRD ponen en riesgo a otros implicados: ¿qué pasó?

Un video revelado en las últimas horas muestra el momento en que Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, habría sido presionado con un millonario soborno para guardar silencio en el escándalo de los carrotanques.

  • Sneyder Pinilla testigo y confeso corrupto en caso UNGRD. Foto: Colprensa
    Sneyder Pinilla testigo y confeso corrupto en caso UNGRD. Foto: Colprensa
hace 4 horas
bookmark

El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue revelándose como un entramado lleno de secretos, maniobras ocultas y nuevas revelaciones que emergen casi a diario. Sus protagonistas no solo están en el centro de las investigaciones, sino que también aseguran enfrentar riesgos para su vida en medio de la batalla judicial.

Es el caso de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, cuyo abogado, Gustavo Moreno, solicitó en las últimas horas a la Fiscalía, a la Unidad Nacional de Protección y a la Defensoría del Pueblo que se activen medidas de seguridad para ambos, luego de conocerse un video que muestra a dos involucrados en el caso de los carrotanques intentando sobornarlos.

En contexto: Video probaría el intento de dos implicados en escándalo de la UNGRD de sobornar a testigos

El material, revelado por Noticias Caracol, habría sido grabado, según explicó Moreno, de manera coordinada con las autoridades para servir como evidencia contra Gustavo Barreto, también exsubdirector de la UNGRD, y Édgar Riveros, abogado y exdirigente político de Cundinamarca.

Esta decisión no fue improvisada ni motivada por intereses personales. Fue el resultado de un profundo compromiso con los principios que deben guiar a quienes ejercemos el derecho penal: la búsqueda de la verdad material, la protección del debido proceso y la lucha contra la impunidad”, declaró Moreno.

Conozca: Fiscalía alista circular roja contra Carlos Ramón González, pendiente de decisión del Tribunal

En la grabación se observa cómo Barreto y Riveros le ofrecen a Pinilla 13.000 millones de pesos a cambio de retractarse de sus confesiones. El abogado aseguró que, antes de la filmación, ya habían puesto en conocimiento de la Fiscalía el intento de soborno, lo que permitió coordinar la operación que derivó en la evidencia ahora conocida.

“Solicito de manera urgente al Estado colombiano —en especial a la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Nacional de Protección y la Defensoría del Pueblo— la activación de medidas de protección para el señor Sneyder Pinilla y para quien suscribe este comunicado”, se lee en el documento presentado por el abogado Moreno.

Sneyder Pinilla no ha ocultado su implicación en el escándalo. Fue de los primeros en admitir su participación en actos corruptos y en ofrecerse a colaborar con la justicia.

Lea aquí: Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a Sneyder Pinilla y Olmedo López por sobrecostos en carrotanques

Recientemente, la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por interés indebido en la celebración de contratos, relacionados con diez eventos contractuales entre agosto y diciembre de 2023. Según el ente acusador, el exsubdirector gestionó cinco órdenes de proveeduría para maquinaria y volquetas, así como cinco interventorías, con un valor total de 8.671 millones de pesos. Estos contratos estaban destinados a atender emergencias en los municipios de Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas, en Córdoba.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, por corrupción en la UNGRD

Los oferentes habrían sido seleccionados previamente por otro funcionario de la entidad. Pinilla no aceptó los cargos formulados y, aunque los recursos nunca llegaron a ser desembolsados, la Fiscalía sostiene que los contratos fueron tramitados a través de particulares que no figuraban como proveedores oficiales de la UNGRD.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida