La Fiscalía General de la Nación acusó del secuestro de la periodista Salud Hernández Mora y de otros comunicadores a José Leinner Franco Pérez, alias Barbas o Marcos, cabecilla del frente Héctor del Eln.
Voceros de la Fiscalía indicaron que, después de investigaciones, comprobaron que las directivas del grupo guerrillero dictaron una directriz en el sentido de ejercer presión y coartar la función de informar de los periodistas que cuestionan y, en su concepto, lesionan los intereses de la organización”. Esta directriz sería ordenada por los máximos cabecillas del Eln.
Como producto de esas disposiciones, sostiene en ente oficial, se realizaron los secuestros de Salud Hernández Mora en la zona del Catatumbo, ocurrido en 21 de mayo de 2016, cuando realizaba una investigación periodística sobre la erradicación de cultivos ilícitos.
Dos días después del plagio de la española, el periodista Diego Alonso D´ Pablos y su camarógrafo, Carlos Alberto Calderón, llegaron a la misma región de Norte de Santander para cubrir ese secuestro y, como ella, fueron primero despojados de sus elementos de trabajo y quedaron en poder del grupo armado por cuatro días.
Otros comunicadores que enfrentaron una situación similar, por culpa del grupo guerrillero, fueron el reportero Diego Fernando Veloza Duque, a quien acompañaban dos locutores: William del Carmen Mora Trujillo y Zulay Ropero. Las tres personas fueron retenidas durante algunas horas.
Un año más tarde, el 21 de mayo de 2017, el turno fue para los periodistas holandeses Derk Johannnes Bolt y Eugenio Ernest Marie Follender. Los secuestraron en zona rural de El Tarra, Norte de Santander. Ellos estaban haciendo un documental sobre padres biológicos de hijos adoptados por holandeses.
Por estos hechos fueron realizadas audiencias de imputación de cargos contra Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía o Carlos Marin Guarín, alias Pablito, integrante del comando central, como los anteriores; José Leinner Franco Pérez, alias Barbas o Marcos, cabecilla del frente Héctor del Eln, señalado de custodiar a los periodistas secuestrados. Contra este individuo fue expedida una orden de captura.
Las diligencias de formulación de cargos se cumplieron ante el Juzgado Primero de control de garantías ambulante de Cúcuta, por los delitos de secuestro extorsivo y agravado, rebelión y hurto calificado y agravado.