viernes
3 y 2
3 y 2
Esta semana se realizó la primera de las tres jornadas de reflexión de los más de 1.300 jóvenes que asisten a la octava versión del ‘One Young World’, el encuentro de jóvenes más grande del mundo. Este espacio, que une muchachos de 196 países, se reúnen para intercambiar experiencias en varios temas: desde sus gustos por el arte, la literatura y la música, hasta propuestas para transformar el mundo y combatir fenómenos globales con la pobreza, la corrupción o los efectos del cambio climático.
El OYW es la primera vez que se realiza en Latinoamérica y le correspondió a la Capital del país, que le ganó la sede a París, Belgrado y La Haya.
“Este movimiento fue creado hace diez años por la fundación inglesa que dirigen Kate Robertson y David Jones...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO