La Defensoría del Pueblo reiteró en las últimas horas la amenaza a la vida y a la integridad que están sufriendo más de 4.600 personas de la localidad de Bajo Baudó, costa pacífica del sur de Chocó, obligadas a confinarse en sus hogares debido a la acción y enfrentamiento de dos grupos armados: las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y la guerrilla del Eln.
“Nuestros equipos en el territorio han evidenciado que existe un alto riesgo de desplazamiento masivo, sobre todo en las comunidades de Playa Linda y Puerto Galve, que están cercadas por los grupos armados, lo que se suma a otros hechos de violencia reportados en la zona. En este momento preparamos el informe sobre la consumación del riesgo que ya había sido advertido”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Se refiere a una alerta que emitió la Defensoría hace ya casi un año, el 9 de julio de 2020. En la alerta 030-20 de “Inminencia”, la entidad describe un escenario de riesgo configurado “por la presencia y control de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y la intensificación de la disputa territorial entre este grupo y las AGC, quienes se encuentran en un proceso de expansión”.
“Es lamentable que a pesar de la alerta emitida, se consumaron las situaciones de riesgo y de vulneración de los derechos humanos en Bajo Baudó, especialmente en las comunidades de Playa Linda y Puerto Galve que están en este momento confinadas”, manifestó Camargo. Según las autoridades, son alrededor 4.679 personas, pertenecientes a 984 familias, de 14 comunidades indígenas. ““Solicitamos medidas urgentes por parte de las autoridades para atender”, dijo el Defensor. La situación de riesgo ya se ha traducido en heridos.
El lider indígena Guillermo Itucama Ortíz resultó herido mientras se dirigía a Playa Linda. La denuncia de la Defensoría ha sido confirmada y ampliada por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, organismo de derechos humanos. En comunicados públicos publicados en su página web, la Comisión señala que desde el pasado 24 de agosto hombres armados se encuentran en el municipio del Litoral San Juan.
“Un grupo cercano a 70 hombres armados, vestidos de camuflado en estrategias contra el Eln, se encuentran de manera permanente intentando reclutar jóvenes y niños a sus filas”, dice la Comisión. Las AGC, continúa la denuncia, “han prohibido a los indígenas Wounnan salir de su poblado, movilizarse por agua y por tierra. Esta orden de restricción también la recibieron las comunidades negras de Pichimá Playa y Togortmá Playa”.