<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En operativos militares murieron 11 disidentes de las Farc

  • El último operativo registrado contra disidencias de Farc se presentó hace dos meses, cuando fueron capturados 9 integrantes del frente Séptimo. FOTO: Colprensa
    El último operativo registrado contra disidencias de Farc se presentó hace dos meses, cuando fueron capturados 9 integrantes del frente Séptimo. FOTO: Colprensa
16 de mayo de 2018
bookmark

En un operativo militar conjunto entre el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía, murieron 11 integrantes de disidencias del frente Séptimo de las Farc en Putumayo.

Según el ministerio de Defensa, que informó los resultados mediante su cuenta de Twitter, en la operación murió un personaje identificado con el alias de Cachorro.

“Cachorro”, al parecer, es el segundo comandante de este grupo ilegal y hombre de confianza de alias “Cadete”, cabecilla de esta disidencia.

“Integrantes GAO frente séptimo son los responsables de más de 110 asesinatos de militares, policías y civiles (entre ellos dos diputados), asimismo, el secuestro de 95 colombianos y la desaparición forzada de 22 militares durante el conflicto armado”, aseveró Mindefensa.

Las disidencias del frente Séptimo fueron de las primeras, junto a las del frente primero, que decidieron no acogerse al proceso de paz adelantado entre el Gobierno y las Farc, y durante el proceso de deserción de la antigua guerrilla, se establecieron en zona rural del Oriente y Sur colombianos.

Le puede interesar: Colombia, ¿el vecino incómodo?

La Fundación Ideas para la Paz (FIP) reveló un informe en el que presenta un diagnóstico sobre el tamaño y las áreas de influencia de los grupos que se negaron a continuar en el proceso de paz, además de dar cuenta de quiénes son sus principales cabecillas, cuántos hombres tienen en armas y sus áreas de influencia.

Según la FIP los departamentos que tienen mayor presencia de disidencias son: Guaviare, Cauca, Meta, Caquetá y Nariño, en especial las zonas de frontera con Ecuador, y según datos del comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto Mejía, las disidencias en el país tendrían alrededor de 1.200 integrantes.

Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*