x
language COL arrow_drop_down

Exguerrilleros ayudaron a localizar restos de cinco desaparecidos en el Cauca

  • La búsqueda de estos cinco cuerpos contó con el apoyo de excombatientes de las Farc. Foto @UBPDcolombia
    La búsqueda de estos cinco cuerpos contó con el apoyo de excombatientes de las Farc. Foto @UBPDcolombia

Los restos de cinco personas desaparecidas durante el conflicto armado fueron recuperados por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en una labor en la que participaron civiles y excombatientes que querían aportar a los procesos de verdad, justicia y reparación en Patía y Macizo, en el Cauca.

Los restos de estas cinco personas corresponden, según la UBPD, a desaparecidos entre 1996 y 2002 por causas relacionadas con el conflicto armado.

Son “dos mujeres y tres hombres, de los cuales dos podrían ser miembros de comunidades indígenas de la zona, y uno a una persona afrodescendiente. Sus edades estarían entre los 17 y 31 años”, señala esta Unidad que nació tras la firma del Acuerdo de Paz.

La directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón, dijo que los restos fueron hallados gracias a la información entregada por firmantes del Acuerdo de Paz, integrantes de la Comisión de Búsqueda de las Farc, pobladores de la zona y personas vinculadas a la búsqueda de desaparecidos en el municipio.

Los cuerpos estaban en los cementerios Jardines de la Inmaculada y Jardines del Recuerdo del municipio de Patía, en Cauca. La UBPD informó que estos restos ya fueron entregados a Medicina Legal para que se adelante la plena identificación.

Según la Unidad, en el Valle de Patía, que comprende 29 municipios de los departamentos de Nariño y Cauca, hay 968 personas que fueron desparecidas en el marco del conflicto armado entre 1996 y 2016.

Desde que iniciaron los trabajos de esta Unidad, cinco personas del universo de posibles víctimas de desaparición fueron encontradas con vida en Colombia.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter