Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. ofrece millonaria recompensa por “Iván Márquez” y “Jesús Santrich”

  • “Iván Márquez” y “Jesús Santrich” volvieron a las armas en 2019. FOTO EFE
    “Iván Márquez” y “Jesús Santrich” volvieron a las armas en 2019. FOTO EFE
18 de junio de 2020
bookmark

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que permita arrestar a Seuxis Hernández, alias “Jesús Santrich”, y Luciano Arango, alias “Iván Márquez”.

Mike Pompeo, secretario de Estado, escribió en Twitter que “Estados Unidos actuará para llevar a la justicia a los exmiembros de las Farc involucrados en narcotráfico internacional. El pueblo colombiano merece un acuerdo de paz duradero con los exmiembros de la guerrilla que respetan la ley y se comprometen con una reintegración pacífica a la sociedad”.

Puede leer: “Márquez”, “Santrich” y “El Paisa” reaparecen para anunciar “nueva etapa de lucha” armada

“Ambos son antiguos líderes de las Farc que abandonaron el proceso de paz y tienen una larga historia de participación en actividades de tráfico de drogas, lo que llevó a sus acusaciones penales”, señaló Pompeo, y añadió que en Washington hay preocupación por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro “esté brindando apoyo a grupos armados ilegales de Colombia”.

En marzo pasado, el gobierno de Estados Unidos formuló cargos contra Márquez y Santrich, así como contra Nicolás Maduro y otras 14 figuras del chavismo, por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo. Según las declaraciones de ese momento, Maduro y el chavismo habrían colaborado con las Farc durante más de 20 años para el tráfico de drogas.

Pompeo señaló que las recompensas se ofrecen bajo el programa de recompensas de narcóticos (NRP en inglés) del despacho que dirige e indicó que, gracias a este programa, se han llevado ante la justicia alrededor de 75 narcotraficantes desde 1986 y se han pagado más de 130 millones de dólares.

“Estas acciones demuestran el compromiso de apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley y todo un enfoque gubernamental para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado transnacional”, señaló.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD