viernes
3 y 2
3 y 2
Tuvieron que pasar 31 años para que la guerrilla de las Farc planteara la posibilidad de participar en política dejando las armas. El último intento fue en 1984, año en el que nació el partido Unión Patriótica como resultado de los acuerdos de paz con el Gobierno. El resultado: 3.000 militantes de este partido asesinados, entre ellos dos candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa.
La idea de participar en política la explicó el jefe negociador de las Farc, ‘Iván Márquez’: “sobre la reincorporación de las Farc a la vida civil, estamos listos para abordar y discutir los procedimientos para el tránsito de organización alzada en armas a movimiento político abierto. Al respecto, hemos entregado a los plenipotenciarios...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO