viernes
8 y 2
8 y 2
EL COLOMBIANO conoció la respuesta del general Jorge Horacio Romero a la decisión del Ministerio de Defensa y del Ejército de llamarlo a calificar servicios por los presuntos hechos de corrupción en los que estaría implicado mientras estuvo como comandante de la Cuarta Brigada entre los años 2015 y 2017.
Puede leer: Mindefensa anuncia salida del excomantante de la IV Brigada
Afirmó el general que recibió la noticia del Ministro de Defensa con asombro, “porque consideré a la institución garante del derecho a la presunción de inocencia, como hasta la fecha lo había sido, pero, hasta el último día soy respetuoso de las decisiones de mis superiores y por eso acataré la orden como corresponde”.
En el documento, Romero quiso aclarar que conoce de una investigación que adelanta la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, sin embargo afirma que aún no ha sido vinculado formalmente al proceso que se encuentra en etapa de indagación preliminar.
“Respecto del tema de los salvoconductos quiero dejar claridad en cuanto a primero, el Comandante de la Brigada no es competente para expedir ni ordenar que se expidan los permisos, para esto existe comité que estudia y avala dichas solicitudes en el marco de la ley”, agregó el oficial sobre las denuncias hechas por la revista Semana.
Añadió que “los salvoconductos sobre los que recaen los señalamientos de los medios y relacionados con personas integrantes de la oficina de Envigado, capturadas el año pasado, esos salvoconductos fueron expedidos cuando yo ya no estaba en la Cuarta Brigada en Medellín, ya estaba en la Tercera División en Cauca y Nariño”.
Sobre los señalamientos en supuestos casos de corrupción en la contratación, el general Jorge Romero dijo que “las funciones de contratación no están a cargo del Comandante de la Brigada, por el contrario recaen en el ordenador del gasto, de mi parte tengo la absoluta certeza de no haber intervenido en ningún proceso de contratación”.
Por último Romero asegura que acudirá a las autoridades en caso de ser requerido para demostrar su inocencia.
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid