viernes
5 y 1
5 y 1
Hace 10 años en Colombia empezaron a existir, legalmente, el conflicto y sus víctimas. Luego de años de negacionismo sobre el estatus de una guerra interna que se libraba entre el Estado y los grupos de guerrilla y paramilitares, con la Ley 1448 de 2011 el Gobierno reconoció que la confrontación que ocurría en el país se llamaba conflicto armado y que sus afectados debían ser reconocidos, atendidos y reparados integralmente.
De acuerdo con Max Yuri Gil, coordinador de la Comisión de la Verdad en Antioquia, “esta ley significó un avance porque el Estado reconocía que las víctimas no eran de un fenómeno natural ni de una acción indefinida sino de un conflicto armado que había generado millones de hechos victimizantes, en esa medida se dio un mensaje...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO