Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcaldía de Medellín no deberá pedir perdón por actos del Cacique Nutibara

La Corte Suprema de Justicia revocó una sentencia en la que se obligaba a pedir perdón por el accionar delictivo de ese grupo paramilitar

  • El bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas delinquió en gran parte del occidente de Medellín. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas delinquió en gran parte del occidente de Medellín. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
24 de octubre de 2016
bookmark

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena que obligaba al Estado, las alcaldías de Medellín e Itagüí y la Policía a realizar un acto de perdón en el que debían reconocer su acción y/o omisión en los hechos cometidos por el bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas, comandadas por Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Berna”.

Según el fallo de la corte, sobre la sentencia de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, “el contexto es un método de análisis orientado a establecer las causas y motivos del conflicto, el accionar del grupo delictivo, identificar su estructura y a los máximos responsables, así como las redes dmario e apoyo y financiación. Sin embargo también ha aclarado que no es un escenario ilimitado en el que funcionarios judiciales puedan declarar la responsabilidad de personas o instituciones no vinculadas debidamente al trámite”.

Y por esa razón concluyó que se deben “modificar los numerales 25 y 29 de la parte resolutiva del fallo en el sentido de aclarar que todas aquellas medidas de satisfacción y no repetición por medio de las cuales se imparten órdenes a las diversas autoridades estatales deben entenderse como exhortaciones para su cumplimiento, con excepción de las condenas al Estado y la alcaldía de Medellín y el mandato de pedir perdón, las cuales quedarán revocadas”.

La sentencia que se revocó

El 24 de septiembre de 2015, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín leyó la sentencia contra siete exintegrantes del bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas, grupo que delinquió en varios barrios de Medellín, especialmente en la Comuna 13.

Durante la lectura de fallo, ese tribunal, entre otras disposiciones, condenó al Estado colombiano, a las alcaldías de Medellín e Itagüí y a la Policía Nacional por considerar que tenían algún tipo de responsabilidad en el accionar delictivo del bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas, grupo armado que tuvo presencia en varias zonas de Medellín, especialmente en la Comuna 13.

Según la sentencia, “El ministro de Justicia, en nombre del Estado; los alcaldes de Medellín e Itagüí y el director y los comandantes de la policía, reconocerán la responsabilidad de sus instituciones por acción y/o omisión en los hechos cometidos por el Bloque Cacique Nutibara al mando de Diego Fernando Murillo Bejarano, solicitarán perdón por esas acciones y omisiones y deberán comprometerse a desplegar todas las acciones y medidas necesarias para que esos hechos no vuelvan a repetirse”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida