<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Bachelet, Maduro y Ban Ki-moon ya llegaron a Cuba

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
  • Bachelet, Maduro y Ban Ki-moon ya llegaron a Cuba
  • Bachelet, Maduro y Ban Ki-moon ya llegaron a Cuba
23 de junio de 2016
bookmark

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, llegaron hoy a La Habana para asistir este jueves a la firma de un acuerdo para el alto el fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno de Colombia y las Farc.

“Esto es algo histórico, ha costado mucho trabajo pero al final la diplomacia de paz tiene que ser la diplomacia que marque el tiempo histórico. Estamos en el siglo XXI”, declaró Maduro tras su arribo al aeropuerto habanero “José Martí”.

El gobernante venezolano felicitó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos y al Gobierno de Colombia y a las Farc y a su líder, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, por este “avance histórico, un paso gigantesco”.

“La paz de Colombia es la paz de toda la región”, afirmó el presidente de Venezuela, cuyo país junto a Chile, han actuado como acompañantes del proceso de negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, con sede en La Habana desde sus inicios en noviembre de 2012.

Maduro dijo que siente “profundamente” este paso y que por eso decidió venir a participar en este acto, a pesar de la agenda intensa de trabajo que tiene “enfrentando mil demonios y conspiraciones nacionales e internacionales”.

Ha valido la pena, misión cumplida, felicitación Colombia”, subrayó.

Antes que Maduro arribaron también a la capital cubana el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien asistirá como invitado especial a la ceremonia, en la que estará acompañado por los presidentes de la Asamblea General, el danés Mogens Lykketoft, y del Consejo de Seguridad de esa organización internacional, el francés François Delattre.

También llegó en la mañana de este jueves a La Habana de la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, cuyo país también ha ejercido como acompañante en el proceso de negociaciones de paz iniciado . “Estamos viviendo un momento histórico y Chile seguirá acompañando el proceso de paz”, afirmó la mandataria a los medios en Cuba.

Por su parte, el presidente dominicano, Danilo Medina, ya inició el viaje a Cuba. Antes de abordar el vuelo, Medina dijo, en declaraciones a periodistas, que “el avance del cese a las hostilidades va en la dirección de cerrar definitivamente cualquier tipo de conflicto en las Américas”.

A la vez, subrayó, que en la Cumbre Iberoamericana de 2014, los jefes de Estado acordaron “hacer de América Latina y el Caribe una zona de paz en el mundo”.

También está prevista la presencia en el acto de este jueves del presidente salvadoreño Salvador Sánchez, así como los enviados especiales en el proceso de paz de Estados Unidos, Bernie Aronson, y de la Unión Europea, Eamon Gilmore.

En la ceremonia de este jueves estarán presentes Santos y “Timochenko”, así como el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países que han ejercido como garantes en los diálogos de paz.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará también en las próximas horas a Cuba para estar presente en la firma del acuerdo de paz para Colombia, informó la Presidencia mexicana en un comunicado.

La oficina presidencial indicó que cancela la participación del mandatario en la sesión de clausura de la reunión ministerial sobre economía digital en Cancún (Quintana Roo).

Nicolás Maduro y Ban Ki-moon ya llegaron a Cuba
Nicolás Maduro y Ban Ki-moon ya llegaron a Cuba

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter