Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nunca hemos atacado a la población civil: Farc

  • Según “Iván Márquez”, los civiles que han resultado afectados por las acciones son parte de un efecto colateral. FOTO XINHUA.
    Según “Iván Márquez”, los civiles que han resultado afectados por las acciones son parte de un efecto colateral. FOTO XINHUA.
11 de diciembre de 2014
bookmark

En el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana (Cuba), Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, afirmó que las Farc nunca han atacado a la población civil, pues “necesitamos su apoyo para poder seguir existiendo como organización revolucionaria”.

Como parte de las reflexiones que han publicado durante los últimos días, las Farc se han dedicado a expresar las razones por la cuales, según ellos, sus integrantes no deberían ser acusados por crímenes de lesa humanidad.

Luego de haber dicho que nunca han implementado una operación sistemática contra la población civil y que la rebelión es un derecho reconocido internacionalmente, en esta ocasión el jefe negociador de las Farc dijo que “de atacar directamente a la población terminaría en un enfrentamiento contra ella y eso no es conveniente para nuestros propósitos revolucionarios”.

Según “Iván Márquez”, “los civiles que han resultado afectados por nuestras acciones son parte de un efecto colateral que ocurre en el conflicto, cuando los agentes de las fuerzas del Estado se refugian alrededor de la población civil”.

Además de esto, “Márquez” criticó a la Fuerza Pública por “declarar como objetivos militares a los campesinos y ciudadanos que de manera abierta u oculta apoyan nuestras fuerzas y nuestra causa”. Esto lo argumenta citando el informe ‘¡Basta Ya!’ del Centro de Memoria Histórica en el que se muestra que “la responsabilidad conjunta de paramilitares y Fuerza Pública se adjudica al menos el 74,3% de las víctimas de asesinatos selectivos, el 80% de las víctimas de masacres perpetradas y al menos el 83,9% de los casos de desaparición forzada”.

“Iván Márquez” concluye su declaración hablando de la “juridicidad guerrillera”, según la cual “todos los guerrilleros que violen nuestros estatutos internos, que incluyen el no tomar como objetivo militar a los integrantes de la población civil, son ajusticiados según nuestro propio sistema”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida