Desde el Senado se escuchó la voz de reclamo a las Farc: que como parte firmante del Acuerdo de Paz cumpla con lo pactado y no se dedique solo a pedirle al Gobierno que cumpla. Esto en el escenario de la entrega de los bienes, un asunto que desde la firma ha generado múltiples controversias.
Inicialmente fue el registro de elementos como escobas y cucharas lo que levantó polvareda; después, la discusión giró en torno al monto de la fortuna que tendría el grupo para la reparación de las víctimas; y hoy se le acusa al ahora partido político de incumplir con lo prometido frente al suministro de bienes y recursos.
La congresista del Centro Democrático, Maria del Rosario Guerra, señaló ayer que de los 964 mil millones de pesos que expresaron serían entregados, solo se han recibido 30 mil millones; y de estos, solo se tienen 3.842 millones para reparar a las víctimas.
“Lamentablemente no se ha logrado tener los recursos y va a ser difícil lograrlo en el mediano plazo. Además, las Farc tienen el descaro de decir que, si los bienes no están buenos, no es culpa de ellos”, expresó la congresista.
Guerra indicó que el inventario está incompleto y que solo el 10% de los inmuebles tenían información de ubicación geográfica y faltan especificaciones en coordenadas y linderos, “y el 73% de los bienes inmuebles del inventario, no han podido ser ubicados ni identificados por la Sociedad de Activos Especiales, SAE”.
Además, agregó la senadora, de los 24.456 semovientes que precisaron entregar, la SAE ha recibido 229; de 25 kilos de joyas, ha recibido poco más de dos kilos; no han entregado ninguno de los 319 vehículos que expresaron serían devueltos y de los 722 inmuebles, entregaron ocho.